República Argentina: 10:19:07pm

Fuentes castrenses relativizaron el viernes (08 jun 2018) un titulo de primera plana del diario Clarín según el cual el Gobierno se dispone a enviar a tres mil suboficiales del Ejército a las fronteras para reforzar tareas de Gendarmería. Incluso la nota, firmada por el periodista Daniel Santoro, toma distancia de por sí del propio título de tapa, al explicar en su desarrollo las no pocas dificultades para implementar la compleja iniciativa.

Con una advertencia sobre lo que puede ocurrir a los miembros de las Fuerzas Armadas que custodien el G-20, en el sentido de que pueden terminar en la cárcel como sus camaradas de la década del 70 si no se modifica la reglamentación de la "Ley Garré", entre otras notas de interés, comenzó a distribuirse en la tarde noche del jueves 7 de junio la edición impresa de junio (332) de TIEMPO MILITAR.

Los siete funcionarios que quedaron varados en la alta montaña en Catamarca finalmente fueron rescatados por un helicóptero de Presidencia de la Nación (el Black Hawk 1) y llevados a Santiago del Estero. El resto de la tripulación del helicóptero que transportaba a la comitiva presidencial y que tuvo que aterrizar de emergencia el viernes a la noche, continuaba el camino de descenso a pie, lo que les llevaría en principio unas 4 horas. En este grupo son todos de la Fuerza Aérea, dijo un vocero policial al diario Clarín.

 

El presidente Mauricio Macri pidió que las Fuerzas Armadas brinden "apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos", en colaboración con las fuerzas policiales. Además, pidió que "se adapten al siglo XXI" y anunció que el Gobierno va a "continuar con el blanqueo de los haberes del personal militar a pesar de la situación presupuestaria nacional".

El diario La Nación sostuvo el viernes 25 de mayo,  en un artículo firmado por su columnista Carlos Pagni, que el Gobierno volvió a analizar la posibilidad de modificar el decreto 727 de Nilda Garré que prohíbe a las Fuerzas Armadas actuar en seguridad interior. Lo hizo durante una reunión celebrada en la noche del miércoles 23 de mayo, en Olivos, cuyo desarrollo fue el siguiente:

Por ahora la recomposición de los salarios militares está en suspenso y el aumento del semestre, que será anunciado en julio, está atado al incremento que se fije para la Administración Pública Nacional. Tal la síntesis medular de la exposición realizada a principios de semana por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, General Claudio Pasqualini, a los mandos superiores de la institución.

Más Leídas