Por Juan Battaleme, Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa
En la geopolítica una de las razones centrales que llevan a las distintas naciones del planeta a adquirir equipos para sustentar su defensa? Sí, pero no la única.
Por Juan Battaleme, Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa
En la geopolítica una de las razones centrales que llevan a las distintas naciones del planeta a adquirir equipos para sustentar su defensa? Sí, pero no la única.
Por Francisco Cafiero* publicado por www.perfil.com
Los gobiernos de Javier Milei y Keir Starmer entablaron negociaciones, según una publicación del medio británico The Economist, en medio de la disputa por la explotación de los recursos de las Islas Malvinas.
Por Claudio Chaves publicado por www.infobae.com
Como Presidente gobernó desde la negociación y la prudencia, apoyándose en los gobernadores y evitando imposiciones violentas
Por Adrián Pignatelli publicado en www.infobae.com
El 12 de julio de 1780 nacía en Chuquisaca Juana Azurduy, la mujer que se convertiría en teniente coronel del Ejército del Norte y en una de las figuras más emblemáticas de las guerras de independencia. Murió en el olvido, pero con el tiempo su figura se convirtió en símbolo de resistencia
Por Martín Márquez Miranda* publicado por www.laprensa.com.ar
La reforma Constitucional de 1994 es el origen de todos los males que Argentina sufre en la actualidad. Pudiendo haber sido la cura de enfermedades preexistentes se transformó en el virus que infectó todas las instituciones de nuestra Nación.
Patricia Fernández Mainardi publicado por www.defonline.com.ar
Por primera vez, una patrulla del Ejército Argentino enfrentará la inmensidad del Himalaya con una meta histórica: conquistar el monte Kun y demostrar que la cordillera de los Andes forja hombres listos para vencer cualquier cumbre.
Señor Director: Leí con mucha atención la nota del TNCORE Juan A. TORRES sobre la situación de FUSANA.
Señor Director: Hubo un tiempo —lejos en el tiempo— en que podíamos creer que la justicia argentina era ciega. Hoy, en cambio, desfila con remera del Che, pancarta de “memoria” y un código penal intervenido con grafitis ideológicos.
Publicado por www.lanacion.com.ar
Las cifras se mantienen sin cambios hasta que una nueva resolución actualice los valores; cuál es el monto según cada escalafón
Publicado por www.elentrerios.com
Lo afirmó, a modo personal, Omar Barbero, vocero de los afiliados al Instituto de Obra Social de Fuerzas Armadas (IOSFA) en Paraná. Relató cuál es el drama de los afiliados a la obra social del personal activo y pasivo de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad.