República Argentina: 2:55:35am

Nacional

Con los objetivos básicos de participar en el debate político -en el estricto marco democrático y republicano- sobre la problemática de la Defensa y la Seguridad y amalgamar a la familia militar y policial, cobró vida la “Mesa del Encuentro Libertador General San Martín”, núcleo que aspira aquilatar las voluntades del personal retirado de las Fuerzas Armadas, Policiales y de Seguridad. 

Leer más:Nació la “Mesa del Encuentro Libertador General San Martín”, núcleo que aspira aquilatar las...

El acuerdo, entre la lista Verdegris, -opositora- que es liderado por el Cte Grl (R)  Jorge Cabral y las autoridades de Amugenal, que conduce el Cte Grl  (R) Anibal E. Maiztegui,  fue firmado recientemente y ya fue homologado por la Justicia. Maiztegui, a su vez lidera la lista oficialista  Celeste y Blanco.

Leer más:Tras un acuerdo -entre la lista Verdegris con las autoridades de AMUGENAL- habrá comicios para...

por Rosendo Fraga (*)

 La Argentina es un ejemplo acabado sobre la imposibilidad de definir conflictos y amenazas a 10 años. Imaginar en 1972 que el país iba a tener una guerra con Gran Bretaña, el segundo país de la OTAN según su capacidad militar, por las Islas Malvinas, no era previsible ni parecía posible, pero así fue. Las Fuerzas Armadas argentinas tienen hipótesis de conflicto interna, con Brasil y con Chile, pero no con el Reino Unido en términos militares. En ningún momento desde que Gran Bretaña usurpó las Islas Malvinas en 1833, la vía militar para recuperar las islas nunca estuvo planteada. En 1974 hubo un plan para hacerlo, presentado por la Armada, pero el entonces presidente Juan Domingo Perón lo desechó por considerarlo impracticable e imprudente. 

Leer más:La defensa nacional dentro de diez años y las hipótesis de conflicto interno que tiene la Argentina

La salida del ministro de Defensa norteamericano, ordenada casi a los gritos por el saliente presidente Donald Trump, deja un precedente en cuanto a los principios de no intervención militar en protestas sociales por causas del racismo o el abuso de fuerzas policiales. Asi se desprende de la nota firmada por la corresponsal en Washington del diario Clarín Paula Lugones (lunes 09 nov 2020).

Leer más:El intempestivo despido del ministro de Defensa norteamericano Mark Esper deja en claro que los...

El ex jefe del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri, general Claudio Pasqualini, pidió "atender y cuidar" al personal de las fuerzas armadas y de seguridad, reclamó para ellos el "reconocimiento del Estado" que la sociedad ya está brindando, y advirtió que la mitad de los militares "cobra un sueldo que está por debajo de la línea de pobreza", según lo escribió en la noche del viernes (06 nov 2020) el periodista Claudio Savoia en un artículo anticipado en la edición digital del diario Clarín.

Leer más:La mitad de los militares cobra un sueldo que está por debajo de la línea de pobreza, dijo el ex...