Como lo hago todos los años, esté dónde y cómo esté, quiero conmemorar junto a ustedes lo vivido por todos nosotros el 14 de febrero de 1975 y homenajear a aquellos que fueron víctimas del terrorismo en los sucesos de ese día.
Como lo hago todos los años, esté dónde y cómo esté, quiero conmemorar junto a ustedes lo vivido por todos nosotros el 14 de febrero de 1975 y homenajear a aquellos que fueron víctimas del terrorismo en los sucesos de ese día.
La Unión Personal Militar Asociación Civil (www.upmac.org.ar ), ONG que agrupa a militares acaba de publicar un artículo, imputando a la justicia argentina de desconocer la obediencia debida de los ejércitos. Reproducimos su contenido:
“LA OBEDIENCIA DEBIDA MILITAR “ANIQUILADA” POR LA JUSTICIA FEDERAL
Por medio de la presente nota, los residentes del Hospital Militar Central, Dr. Cosme Argerich, buscamos dar a conocer la cruda realidad en la que nos encontramos. Nos formamos durante más de 10 años para sostener con vocación y compromiso la responsabilidad de velar por la salud y necesitamos que se visibilice nuestra situación porque hemos llegado al límite de tolerancia económica e institucional.
Bajo el título “Situación de causas judiciales” la Unión de Promociones publicó con fecha de actualización al 31 de enero último, que hay 860 procesados (de los cuales 32 están detenidos en establecimientos penales y otras instituciones; 1027 condenados de los cuales hay 114 detenidos en establecimientos penales y otras instituciones, siendo el total general 2655, que incluye muertos procesados imputados no procesados, condenados y absueltos.
1-POLITICA
La Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, General Laura Richardson, sostuvo que el gobierno norteamericano esta “impulsando iniciativas para que países sudamericanos reemplacen equipamiento militar de origen ruso que es de dotación de sus fuerzas armadas”. Citan helicópteros de transporte, Mil Mi-171E de Argentina, Perú, Ecuador y Colombia; al igual que de ataque, como los Mil Mi-35 de la Fuerza Aérea de Brasil.