República Argentina: 5:05:11pm

Nacional

alt

 

Entidades civiles cursaron invitaciones abiertas a la ciudadanía para un homenaje abierto y público al Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, con motivo de cumplirse 200 años de su creación,  el próximo viernes 16 de marzo a las 19 horas, frente al monumento erigido al Padre de la Patria en Plaza San Martín, Capital Federal.

Una de las convocatorias está a cargo de la Unión de Organizaciones Democráticas de América (delegación Argentina) cuyo delegado es el licenciado Jorge P. Mones Ruiz

Otra de las invitaciones fue cursada por el Movimiento Sanmartiniano Republicano Federal, con la firma de su secretario de Asuntos Institucionales, licenciado Víctor La Pietra

Leer más:Entidades civiles llaman a un gran acto público el viernes a las 19, en Plaza San Martín, con...

Un día como hoy, el 12 de marzo de 1993, nació TIEMPO MILITAR. Fue el fruto de la idea de un grupo de civiles consustanciados en la necesidad de sentar las bases para lograr la definitiva reconciliación de los argentinos, en la convicción de que no puede existir una nación democráticamente organizada, sin Fuerzas Armadas que garanticen ese sustento constitucional fruto de la voluntad popular de toda sociedad.

 TIEMPO MILITARcomienza a transitar de esta manera sus 20 años de vida. Sin apoyo oficial ni extraoficial, cubierto o encubierto, se ha valido en todos estos años de la venta de los ejemplares de su edición impresa y el inigualable apoyo de sus prestigiosos anunciantes

Leer más:Con su 19no cumpleaños, TIEMPO MILITAR ingresa a sus dos décadas de vida independiente al servicio...


La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia calificó como “un nuevo agravio al derecho” la designación en una comisión asesora de la Cámara de Diputados, y luego de un homenaje público en la apertura presidencial de las sesiones parlamentarias, del destituido juez español Baltazar Garzón.
Un comunicado de la entidad, firmado por su presidente Alberto Solanet  y el secretario Mariano Gradín, deploró además que los argentinos, con estos actos, continuemos “viviendo en libertad condicional” y que tanto el Parlamento como la Justicia sean funcionales a la “proterva (perversa) ideología a la que sirven”.
El texto de la declaración es el siguiente

Leer más:Severa crítica de Abogados por la Justicia y la Concordia a los honores oficiales, y designaciones...

alt

El hijo del intendente dijo sólo atinótirarse bajo del asiento cuando empezaron los disparos, pero el fiscal no cree que sea inocente

La posibilidad que terroristas de ultraizquierda chilenos sean los responsables del brutal asesinato del policía neuquino José Eduardo Aigo, se robusteció en las últimas horas al analizarse el contenido de dos mochilas que en su huida dejaron los asesinos y que los vinculan a atentados cometidos en el vecino país.

En tanto en medios policiales no se ocultó el malestar por la excarcelación de Juan Marcos Fernández, hijo del intendente de San Martín de los Andes, quien conducía la camioneta que transportaba a los atacantes.

Fernandez dijo que había sido contratado por ambos para que los transportara y que se detuvo ante el control rutinario policial en la ruta, pero que de improviso uno de sus pasajeros extrajo un arma con la que disparó contra los uniformados dando muerte a Aigo.  El fiscal de la causa no creyó la versión y discrepó con el magistrado que ordenó la excarcelación.  

Leer más:Se cree que terroristas chilenos de ultraizquierda fueron responsables del ataque a una patrulla...

El Gobierno dispuso, a través de un decreto presidencialrebautizar como Base Carlini, a la hasta ahora Base Jubany, en la Antártida argentina.

En sus considerandos, el decreto- que se publica en el Boletín Oficial de este martes (06 mar 2021) explica que "corresponde" que una de las bases argentinas en el Continente Antártico lleve el nombre de alguno de los científicos de distintas disciplinas que se desempeñaron allí.

También recuerda que la Base Antártica en cuestión había recibido su nombre "honrando la memoria del teniente de navío José Isidro Jubany, piloto de aviación naval, quien tuvo una destacada trayectoria profesional".

Leer más:El Gobierno cambió el nombre a la base antártica Jubany por el del científico Alejandro Carlini

Más Leídas