República Argentina: 4:55:11pm

Nacional

Con motivo de la tradicional celebración de Semana Santa, que incluye el feriado del Viernes Santo fecha en la que muchas publicaciones, en particular del interior del país no salen a la calle y dan descanso a sus canillitas además de sistemas de distribución, TIEMPO MILITAR, como es costumbre, difiere en una semana la salida de su edición impresa, la cual, a partir del jueves 12 de abril estará disponible en quioscos y lugares específicos de entrega en todo el país.

La Dirección de TIEMPO MILITAR desea a todos sus lectores y amigos de la familia militar y Fuerzas de Seguridad, sus más profundos deseos de Felices Pascuas, en particular a quienes están privados de su libertad, deseando que el sacrificio impuesto por Dios, nuestro señor, a su hijo Jesucristo, crucificado, muerto y resucitado, lleve la voluntad de paz y reconciliación para todos los hogares argentinos y permita el tan ansiado despegue a un futuro de prosperidad y dignidad a todos los habitantes de nuestro afligido país.

 

La agencia periodística independiente OPI de Santa Cruz difundió en uno de sus despachos emitidos el sábado 24 de marzo, un bochornoso episodio ocurrido en la legislatura santacruceña cuando se hizo una encendida defensa de magistrados encargados de enjuiciar a militares –especialmente en Mar del Plata- olvidando que uno de los homenajeados, tuvo un alto cargo durante el gobierno castrense.
El despacho, que cuenta también otros “olvidos” relata que los legisladores del oficialismo quedaron estupefactos cuando un memorioso legislador radical los llamó a la realidad para recordarles, además, el pasado de otros prominentes kirchneristas, entre ellos Alicia Kirchner, como funcionarios del regimen de facto que concluyó en 1983.
El despacho noticioso de OPI – Santa Cruz, expresa

Leer más:Bochorno en la legislatura santacruceña luego que el kirchnerismo homenajeó a un juez que tuvo un...

 alt

La intendenta de Resistencia cuestionó la potestad de algunos legisladores de retirar el cuadro de quien fue electo tres veces por los chaqueños para representarlos

La decisión de la Cámara de Diputados de Chaco, que aprobó el retiro de todo tipo de homenaje o distinción al fallecido coronel y ex legislador constitucional, José Ruiz Palacios, generó un fuerte debate público. La intendenta de Resistencia, Aída Ayala, planteó: “¿Quién puede interpretar lo que quiere el pueblo del Chaco y de Resistencia, que lo votó tres veces? ¿Pudo ocurrir que el pueblo haya ignorado lo que eligió? Creo que no”, según su testimonio recogido por el diario Norte, de la capital chaqueña

Leer más:Divide opiniones en Chaco el retiro del cuadro de la legislatura del ex intendente constitucional,...

La Legislatura del Chubut sancionó una ley  mediante la cual se crea la “Pensión Honorífica Islas Malvinas”, con carácter mensual y vitalicio, beneficio al que podrán acceder exclusivamente los ex soldados que hayan participado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en el denominado Teatro de Operaciones Malvinas (TOM), informó el viernes (23 mar 2012) el diario Crónica de Comodoro Rivadavia..

Leer más:Chubut aprobó una pensión vitalicia para los soldados de esa provincia que combatieron en las...

El vicepresidente en ejercicio del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, volvió a comparar el rol de Néstor y Cristina Kirchner y su “la lucha contra el colonialismo que nos muestra su cara más feroz”  con la gesta emancipadora del general José de San Martin, al hablar  el viernes (16-mar-2012) en la ceremonia oficial  del bicentenario del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín

Al mismo tiempo destacó la función de los Granaderos como custodia presidencial: "Son custodios de de la decisión soberana de los argentinos", dijo de acuerdo al informe dado por la Presidencia de la Nación en su sitio oficial.

El vicepresidente estuvo acompañado, en la mañana del viernes en la Plaza Colón, por el jefe de Gabinete, Juan Manual Abal Medina; el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Jorge Chevallier y el jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, Diego López Blanco.

 “Es innegable que el general José de San Martín y los granaderos fueron protagonistas de un momento de transición por la independencia de nuestro país y regional. En esta fecha tan especial y tan cargada de simbolismos que tienen que ver con los tiempos de transición. emergen la figura de Néstor Kirchner y la de (la presidenta) Cristina Fernández de Kirchner como protagonistas”, dijo Boudou en el acto que se desarrolló en la Plaza Colón

Leer más:Boudou volvió a comparar a Néstor y Cristina Kirchner con la gesta emancipadora del general San...

Más Leídas