República Argentina: 3:07:33am

Nacional

  El incremento salarial que había acordado pagar este mes el Gobierno a los integrantes de las Fuerzas Armadas, tras la aplicación del decreto presidencial 1305 que ocasionó reducciones en los haberes de varios uniformados, no se concretó, según lo informó el viernes (07 dic 2012) un despacho de la agencia Diarios y Noticias (DyN).

Los principales lineamientos del aumento prometido, con la nueva escala salarial, porcentajes y comparaciones,  están contenidos en un decreto que se hallaba el lunes en el despacho presidencial, y cuyos detalles son transcriptos literalmente en la edición impresa de diciembre, de TIEMPO MILITAR, que ganó la calle el jueves 6 (ver tapa adjunta). Pero, aparentemente en los hechos, el texto quedó sugestivamente retenido en la Casa Rosada sin implementarse, al menos hasta la semana que concluyetal cual lo consigna ahora la agencia DyN.
   "La sensación que hay es de resignación", señalaron fuentes castrenses a DyN al confirmar que no percibieron la mejora salarial que se iba a dar en el sector militar para corregir las distorsiones registradas en agosto pasado, dijo DyN, quie inmediatamente agregó:.   
Leer más:Pese a estar redactado y en el despacho presidencial no se aplicó este mes el nuevo decreto de...

La justicia tucumana separó de su cargo en la Fiscalía de Estado al abogado Facundo Maggio, luego de que el letrado decidió actuar como defensor de uno de los imputados en la causa “Arsenal Miguel de Azcuénaga y Jefatura de Policía II” que se lleva adelante en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
De acuerdo a lo informado por el diario digital Periodismo de Verdad, dirigido por la periodista Luz García Hamilton, Facundo Maggio “es un joven abogado penalista que, por primera vez ha tomado la defensa de imputados en causas por delitos de “lesa humanidad”. Trabajaba en la Fiscalía de Estado Tucumán, es decir era funcionario del Estado provincial. Tiene a su cargo la defensa  del  ex jefe del Regimiento N° 19, Ernesto Arturo Alais ( separado del Juicio por decisión del Tribunal Oral Federal de Tucumán que integran los doctores  Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y Juan Carlos Reynaga (subrogante) luego de conocerse el informe médico), de Carlos Eduardo Trucco, quien fue traído ayer a la mañana desde el penal de Ezeiza, y del padre José Mijalchyk.

Leer más:La Fiscalía de Estado de Tucumán forzó la renuncia de uno de sus abogados, luego de que éste...

 

A nuestros lectores:
 
TIEMPO MILITAR ha decidido retrasar en una semana la salida a la calle de su edición impresa de Noviembre (nro 265) con el propósito de procurar incluir la información de última hora que se produzca en relación con la liquidación de los haberes de octubre, tanto para las Fuerzas Armadas como de Seguridad.
En consecuencia, nuestra publicación comenzará a ser distribuida en los quioscos habituales donde se la encuentra en Capital Federal, Gran Buenos Aires y distintas ciudades del país, a partir de la tarde del 8 de noviembre.

alt

 Apoyo a los enjuiciados (foto gentileza periodismo de verdad.com.ar)

Con la firma de la periodista Luz García Hamilton, directora del diario digital www.periodismodeverdad.com.ar se reproduce a continuación la primera de una serie de  notas  que, con la autorización de la autora, TIEMPO MILITAR pondrá a disposición de sus lectores en el marco del desarrollo del juicio iniciado el lunes (13 nov 2012) en San Miguel de Tucumán  a cerca de medio centenar de imputados por su actuación en la guerra antisubversiva librada en la provincia.

 

El texto del  artículo, minuciosamente valorativo y descriptivo,  es el siguiente:  

La mayoría de los 44  imputados en estas dos causas que (el lunes 12 comenzaron a juzgarse en el Tribunal Oral Federal de Tucumán, está detenida desde finales de 2010. Casi todos fueron trasladados al Penal de Villa Urquiza en Tucumán, el 21 de septiembre último. Hay 8 imputados en el Penal de Ezeiza, con problemas graves de salud, entre ellos el General Luciano Benjamín Menéndez, y uno  en Posadas. El resto se sentó en la Sala para escuchar las acusaciones. Entre ellos hay un Sacerdote, un escribano, un agricultor y dos mujeres. Por primera vez en un Juicio Oral por delitos de “lesa humanidad” en la provincia, el apoyo de familiares y amigos (de los imputados) fue ruidoso y emotivo. En la vereda del TOF en la mañana del martes, se cantó el Himno Nacional argentino; Dios Salve a la Patria y el Ave María.

 Estaba previsto que la audiencia arrancara a las 9 de la mañana, sin embargo inició a las 11.20, con más de dos horas de retraso debido a que el sistema de audio y la conexión con el penal de Ezeiza debía funcionar perfectamente.

Leer más:Con firme presencia de amigos y familiares y expresiones de apoyo a los imputados, comenzó en...

Excepto en los diarios financieros, la muerte del ex general Albano Harguindeguy alcanza relativa visibilidad en las portadas porteñas. Todos los matutinos coinciden en señalar que, a los 85 años, el ex jefe de la Policía Federal durante el gobierno de Isabel Perón y ex ministro del Interior de la administración cívico-militar falleció en su hogar de Malvinas Argentinas, donde cumplía “arresto domiciliario”, mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, según un compilado del sitio especializado para editores periodisticos www.diariosobrediarios.com.ar 

Leer más:La prensa nacional se hace eco este martes (30 oct 2012) del fallecimiento del general de division...

Más Leídas