República Argentina: 12:59:54am

Nacional

El diario La Nación reactualizó el lunes (30 sep 2013) la controvertida compra a España de 16 antiguos cazabombarderos Mirage F-1 en el marco de una sugestiva inversión global para las tres fuerzas armadas del orden de los 10.000 millones de pesos en los últimos dos años de un gobierno que en los diez anteriores de gestión redujo a la nada el aparato militar argentino
 
El artículo completo de La Nación, es el siguiente:
 
El Gobierno decidió la compra de un escuadrón de 16 cazabombarderos Mirage F1 ofrecidos por España. Esa adquisición figura en el mensaje firmado por el jefe del Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, que acompañó el envío al Congreso del presupuesto 2014. En ese escrito se explica que deben ser desactivados los Mirage III, de la década del 70, y el cambio por el modelo que el Ejército del Aire español operó hasta julio de este año. La primera partida prevista para la operación es de 715.954.000 de pesos, en una negociación que implicará un total de 1.217.264.000 pesos, unos 217 millones de dólares al cambio oficial
Leer más:Se reactualiza la compra de antiguos aviones Mirage a España como la sugestiva inversión de 10.000...

Las disidencias en torno a la nueva escala salarial que subordina los haberes del personal militar por debajo de los de las Fuerzas de Seguridad, fueron planteadas en las últimas semanas en las distintas estructuras militares luego de presentaciones hechas por el personal a sus respectivos comandantes, según confiaron participantes de esos encuentros en los que, sin embargo, no hubo por el momento soluciones concretas.
Pudo saberse, que los secretarios generales y los responsables de finanzas de las tres fuerzas bosquejaron un texto común para ser sometido a consideración del poder político.
Incluso se advierte un error que aumenta el desequilibrio.  Se tomó como punto de referencia el haber de un Comandante General de Gendarmería o de un Prefecto General, en PNA trasladándolo al de un Teniente General o su equivalente en las otras fuerzas
Leer más:Aunque sin obtener todavía soluciones concretas, comenzaron a plantearse por vía jerárquica, en...

La Unión de Promociones (UP) informó el martes (18 sep 2013) sobre el deceso, en prisión, el sábado 14, del Comisario Mayor ® Juan Carlos Romero de la Policía de la Rioja.
 
Un comunicado de la UP señaló
 
La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Sábado 14 de Septiembre de 2013, del Comisario Mayor (R) Juan Carlos ROMERO ( Policía de la Provincia de La Rioja ), Preso Político en cautiverio
Leer más:Con el deceso del Comisario Mayor (R) de la Policía de La Rioja, Juan Carlos Romero suman 217 los...

El  nuevo Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal, Alejandro Marambio dispuso el miércoles (18 sept 2013) el cierre de la prisión militar  de Campo de Mayo y el traslado de todos los detenidos en el marco de la guerra antisubversiva a la cárcel de la localidad bonaerense de Marcos Paz.
 Un comunicado del Servicio Penitenciario, difundido por la agencia Diarios y Noticias (DyN) dijo que  “de esta forma, los 25 responsables de lesa humanidad, encarcelados en un espacio para 50, pasarán a ser 'presos comunes' y a recibir el trato de respeto por sus derechos, pero que corresponde a su estatus".

Con la única excepción de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), herramienta predilecta del Gobierno para perseguir a uniformados por su actuación en la guerra antisubversiva de los 70, el Presupuesto Nacional para el año entrante reparte migajas en las fuerzas de seguridad tradicionales: Seguridad Interior percibirá apenas un promedio del  6,6% respecto de 2013, en el marco de una inflación real y concreta de más del 30% anual.
Así se desprende de un detallado artículo de primera plana de la edición dominical (sep 15 de 2013) firmado por su la periodista Laura Serra en función del proyecto de la ley respectiva girada por el oficialismo para su tratamiento parlamentario
Así, mientras la PSA recibirá un incremento del 32,5%, la Prefectura Naval, la más castigada tendrá apenas un 4,8%.
La parte fundamental del artículo en lo que hace al tema FF.SS y sus partidas proyectadas, señala:
La batalla contra la inseguridad, la más relevante de las promesas electorales del Gobierno tras la derrota en las primarias en agosto último, no se refleja en los hechos en el gasto que el Gobierno prevé ejecutar el año próximo en esta materia.
En efecto, según el proyecto de presupuesto 2014, la partida destinada a seguridad interior subirá apenas un 6,6 por ciento respecto de 2013, uno de los índices más bajos de todo el presupuesto, el cual se ubica incluso por debajo de la pauta inflacionaria oficial estimada en un 10,4%. 
Leer más:Mucho ruido y pocas nueces: con la única excepción de la PSA, el presupuesto 2014 contempla un...

Más Leídas