República Argentina: 1:12:49am

Brasil decidió no presentar la defensa de Malvinas en la OEA y aumenta la tensión entre Lula y Milei

El gobierno anunció que por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas.

El texto oficial sostiene que los países reafirmaron "el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido". "Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas", completa.

Si bien el mensaje para afuera fue de victoria, en la diplomacia quedaron preocupados porque por primera vez en la historia, Brasil no presentó el caso Malvinas como ocurre todos los años.

Una fuente diplomática dijo a LPO que "son mensajes diplomáticos que la diplomacia tiene que tomar nota. Brasil por primera vez no quiso presentar la moción por Argentina, ya es una señal de que están yendo por otro lado o que hay algún tipo de animosidad con el gobierno argentino".

"Es muy evidente eso. Es un síntoma de lo mal que se manejó el tema con Brasil", agrega este diplomático que trabaja hace tiempo el tema.

Son mensajes diplomáticos que la diplomacia tiene que tomar nota. Brasil por primera vez no quiso presentar la moción por Argentina, ya es una señal de que están yendo por otro lado o que hay algún tipo de animosidad con el gobierno argentino

Por otra parte, los comentarios en Cancillería apuntan contra el embajador argentino en Brasilia, Daniel Raimondi. Al ex embajador en la OEA que es muy cercano al PRO acusan de "no haberse movido lo suficiente".

"Esto lo podría haber manejado con colegas diplomáticos brasileños o al menos haber advertido que iba a pasar", remarca. La fuente sostiene que "es una fuerte señal diplomática y un golpe al embajador en Brasilia que no supo manejarlo".

Desde Itamaraty aclararon a LPO que "seguimos apoyando el consenso, como siempre, es una cuestion de procedimiento nada más y Peru lo presentó". "La relación anda bien", aseguran.

Esta tensión con Brasil se produce en la previa de la cumbre del Mercosur que estará marcada por la intención de Lula de visitar a Cristina para darle su apoyo luego de la confirmación de la condena.

Lo paradójico es que en medio de una relación congelada desde el punto de vista de la diplomacia presidencia, Milei deberá cederle a Lula la presidencia protempore del Mercosur.

 

Más Leídas