República Argentina: 11:33:48pm

Nacional

 El General Osvaldo García de 84 años, quien fuera comandante de las fuerzas de desembarco en Malvinas sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) que le ha afectado el lado izquierdo de su cuerpo, agravando sus condiciones de detención según lo informaron sus familiares

 

Las autoridades desecharon una requisitoria de sus defensores, alegando que un hombre de esa edad no puede encontrarse detenido en una Unidad Carcelaria que no  esta preparada para atender presos de esa edad. El general García, forma parte del casi millar de militares que afrontan procesos, juicios y condenas por la lucha librada contra la guerrilla en los 70.

Leer más:Sufrió en prisión un accidente cerebro vascular, el general Osvaldo Jorge García, de 84 años

Fueron inhumados este jueves (16-06-2010) en el cementerio parque de Ituzaingó, los restos del  escritor y periodista, Rodolfo Pandolfi, uno de los analistas políticos y de temas militares más brillantes de los últimos 50 años y dueño de una aquilatada trayectoria que se remonta desde fines de los años cincuenta, cuando se inició en revistas literarias como Centro, Contorno y Sagitario. Fue también editorialista de TIEMPO MILITAR en los primeros años de nuestra publicación. Militante reformista en la Facultad de Filosofía, estuvo preso en 1952 por oponerse  a Perón.

Leer más:Falleció Rodolfo Pandolfi, uno de los más prestigiosos analistas en temas políticos y militares....

 

El presidente del Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredon, Marcelo Artime, confirmó que quitaron el cuadro del primer caído de Malvinas, el Capitán de Fragata Pedro Giacchino, del Recinto de Sesiones por pedido explícito de organizaciones de Derechos Humanos del Mar del Plata. No obstante, aclaró, frente al estupor que provocó la medida, que “en el momento en que esté todo aclarado estará de nuevo presente”, según lo confirmó el diario digital marplatense www.elretratodehoy.com.ar.

 

Marcelo Artime, presidente del Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón, explicó por qué retiraron la imagen del Capitán Pedro Giacchino caído en la guerra de las Islas Malvinas. “El cuadro se retiró momentáneamente, por un pedido de las organizaciones de los Derechos Humanos de Mar del Plata. Nos pidieron que hasta que no esté aclarada su situación judicial en base a algunas cuestiones relacionadas con el proceso militar no estuviera el cuadro presente”, manifestó en diálogo con “el Retrato…”.

“Creo que las imágenes que estén en recinto no deben ser discutidas por nadie, porque es de todos. Lo que hicimos fue atender a ese pedido”.

Leer más:Estupor por el retiro de un cuadro del Capitán Giacchino, primer caído en Malvinas, del Concejo...

 

 alt

El presidente del Concejo y la hija del militar  (foto cortesía diario La Capital)

 

Con una concentración realizada al mediodía de este lunes 13 de junio frente a la Municipalidad de Mar del Plata, la ONG Cruz repudió la actitud del Presidente del Concejo Deliberante Arq. Marcelo Artime  “quien ordenó el retiro del cuadro del Capitán de Fragata Pedro GIACHINO, héroe de Malvinas muerto en acción y condecorado post mortem, por su Heroico comportamiento en combate, ante la denuncia de un presunto problema del causante contra los DD HH.”. Tras la concentración, los familiares del militar fueron recibido por Artime y otros miembros del Cuerpo. En Capital Federal hubo una enérgica declaración de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur

 “El Capitán Giachino aún no ha sido denunciado ante la justicia, y por tanto, no existe sentencia alguna. El Arq. Artime evidentemente acuciado por sus “deberes” políticos de la obediencia debida, accedió a una acción deliberadamente Irresponsable, falta de Cordura y de Hipocresía, al  confundir una acusación no probada, con una sentencia sí probada”, dijo un comunicado de la entidad convocante.

 “Ante tamaño acto de ceguera ofensiva hacia los intereses no solo de una ciudad sino de toda una Nación, manifestamos que no dejó de herir sentimientos muy caros de nuestra ciudadanía, por una evidente necesidad de acomodamiento político personal”.

 

 

Repudio en Capital Federal.

 

Por su parte, en Buenos Aires, con la f

Leer más:Repudio a la decisión de la legislatura marplatense de retirar el cuadro del capitán Giacchino

 Un capellán militar, el sacerdote Carlos Warton,  brindó la primera comunión a una niña discapacitada que, según su madre, había sido discriminada tanto por la catequista de la Iglesia a la que concurría y luego por el cura párroco de la misma.

Escrito el miercoles 08 de junio de 2010

La información está contenida en un artículo de toda una página (número 40) publicado este miércoles (08-06-2010) en el diario Clarín. El texto desarrolla extensamente las declaraciones de la madre de la pequeña, y sobre el final explica como se resolvió el problema, gracias a la intervención del capellán del Regimiento 8 de Tanques de Magdalena, quien administró su primer sacramento a la pequeña en la capilla de esa unidad.

Siempre, de acuerdo al relato de la mujer, María Cristina Altamirano, de 40 años, su hija Amparo, discapacitada, había sido sistemáticamente discriminada por la catequista encargada de su formación católica por padecer de parálisis cerebral. La señora Altamirano sostuvo en su denuncia, recogida por Clarín, que el cura párroco de la Iglesia de su barrio, en Magdalena, respaldó a la catequista y también se negó a brindarle la primera comunión.

Leer más:Capellán militar dio su primera comunión a discapacitada discriminada por otro cura

Más Leídas