República Argentina: 1:09:14pm

Dos jóvenes de 16 y 19 años fueron detenidos en este miércoles (10-06.2020) por la mañana acusados de haber participado del asesinato de tres balazos de un jefe de Gendarmería que regresaba en bicicleta a su casa en Zárate, dijo un despacho de la agencia oficial de noticias Télam, reproducido por el diario Clarín en su edición digital. El oficial asesinado aquilataba una dilatada trayectoria en diferentes destinos del país como así también el exterior, inclusive Kosovo en la ex Yugoeslavia

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar confirmando el fallecimiento el día Miércoles 03 de Junio de 2020, del Comisario (R) Eduardo Bautista BAUDANO (Policía de la Provincia de Santiago del Estero), Preso Político en cautiverio de 87 años de edad, dijo el habitual comunicado de la entidad.

El  Gobierno de Cuba  autorizó el 18 de marzo pasado el desembarco de 682 pasajeros y 281 tripulantes que viajaban en el crucero británico MS Braemar, que permanecía atracado en el puerto de Mariel, a 56 kilómetros al Oeste de La Habana. A bordo había 5 personas diagnosticadas con COVID-19;  y además 53 sospechosos, varios de ellos en aislamiento. No se le permitió  atracar en ninguno de los puertos del Caribe, a los que le había solicitado la entrada, por lo que las autoridades británicas habían solicitado ayuda a Cuba y de los EE.UU. para asistir a los contagiados con el virus. Solo Cuba accedió.

La Prefectura Naval precisó que 637 oficiales de la institución tuvieron una reducción del porcentual de sus haberes por título universitario o de tecnicatura académica, situación que se está corrigiendo a medida que los involucrados van presentando la documentación que acredita tales condiciones.

Sr Director de Tiempo Militar

Con respecto a la nota de fecha 31-05-2020  “Advierten malestar en Prefectura Naval por una disposición interna que reduce el haber mensual global) Código 224 (Suplemento por título en Prefectura Naval Argentina) ”quisiera precisar lo siguiente:

El Gobierno creó un “Protocolo General para la Prevención Policial del Delito con Uso de Fuentes Digitales Abiertas”, que busca establecer principios para las tareas de prevención del delito que se desarrollan en Internet, relacionadas principalmente con el COVID-19. El reglamento estará vigente mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria y deberá aplicarse en la Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina,  según publico eldestapeweb (www.eldestapeweb.com ).

Por Jorge García Mantel 

En un reciente artículo, conjeturábamos que podría existir el riesgo de una radicalización autoritaria del actual gobierno, sobre todo empujada por su ala K, en general, admiradora de sistemas de este tipo. Decíamos que las duras secuelas socioeconómicas del COVID-19, más el default en curso, podrían constituir la gran oportunidad para ello.

Un desertor de la Armada uruguayo, adicto a las drogas, fue el responsable de los asesinatos de sus tres ex compañeros el pasado domingo en el puesto de guardia que custodia una vieja antena de radar cerca de la Fortaleza del Cerro en las afueras de Montevideo, informó el diario El País de Montevideo.  Al reproducir el hecho, el diario dijo que dos de los infantes de marina de guardia, sentados ante una mesa, no se sorprendieron al verlo. Entrenados para actuar ante cualquier contingencia bélica, no se sorprendieron. Lo conocían. Había estado con ellos en el cuerpo de la Marina hasta hace poco.

Con un fallo firmado por el juez Martín Irurzun, la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal rechazó la competencia del fuero federal porteño para intervenir en el expediente en el que se investiga el hundimiento del submarino ARA San Juan y en consecuencia se emita un requerimiento de inhibitoria al Juzgado Federal de Caleta Olivia, Santa Cruz, donde tramita actualmente la causa

Redacción de TIEMPO MILITAR. Primero la información circuló  por las redes sociales, después algún portal las reprodujo. La disposición interna de Prefectura (DISFC-2020-349-APN-PNA MSG fechada en CABA el 24 de abril último), a la que accedió TIEMPO MILITAR,  fue firmada por las nuevas autoridades asumidas durante  el actual gobierno y son el Prefecto Nacional, prefecto general Mario Rubén Farinón, el Subprefecto Nacional Naval prefecto general Jorge Luis Bono y el Director de Recursos Humanos y Desarrollo, prefecto general  Carlos Arturo Barrios Cardozo  y  establece nuevas condiciones  para continuar cobrando, o  reducir y/o quitar la percepción de un suplemento general  (le corresponde cobrar  al todo el personal activo y  a los retirados  de acuerdo con fallos de la Justicia). El adicional en cuestión es  el SUPLEMENTO GENERAL POR TITULOS, que de   acuerdo con los nuevos parámetros fijados por estas autoridades rigen a partir del 1 de mayo.