República Argentina: 7:33:09pm

Nacional

Darío Richarte  infobae.com 

17 de Marzo de 2022

 

Hoy se cumple un nuevo aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires. Hace 30 años el terrorismo fundamentalista daba un golpe en nuestro territorio que aun permanece impune. Es importante recordar, que tiempo después, sucedía lo mismo en AMIA y así en varios lugares del mundo.¿Quién no vio los atentados a las torres gemelas en Nueva York? ¿O en la estación Atocha en Madrid? ¿O en el teatro Le Bataclan en Paris?, por citar algunos ejemplos. Lo que pasó en estos lugares, entre tantos otros, pasó en muchas ciudades del mundo.

Leer más:(INFOBAE) El terrorismo es un crimen de lesa humanidad Los atentados se encuadran dentro de la...

Juan Piscetta  Infobae.com

El presidente Alberto Fernández decretó la reincoporación del último remanente de diez marinos que habían sido dados de baja de la fuerza tras participar en 1972 de la frustrada sublevación en la entonces Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) contra la dictadura de Alejandro Lanusse y apoyar el retorno del general Juan Domingo Perón desde el exilio.

Leer más:El presidente Alberto Fernández reincorporó a diez marinos que habían sido dados de baja hace 40...

Segunda semana de marzo ( SE EXCLUYE POR SU DINAMICA LA SITUACION DE GUERRA PROGRESIVA EN UCRANIA)=

1-POLITICA

La CIDH estudiará el caso del crimen del capitán Humberto Viola y su hija, asesinados hace casi 50 años por el ERP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideró formalmente admisible la denuncia realizada por la familia Viola contra el Estado argentino, que ahora tendrá tres meses para efectuar su descargo. “Pedimos que se declarara al crimen de lesa humanidad”, señaló el abogado Javier Vigo Leguizamón en diálogo con Infobae.

El capitán Humberto Viola asesinado el domingo 1º de diciembre, cuando llegaba con su familia almorzar en la casa de sus suegros, en San Miguel de Tucumán. En el episodio los guerrilleros también mataron a su hija María Cristina, de 3 años, e hirieron gravemente a María Fernanda, de 5.

Leer más:Panorama semanal de la actualidad militar. Segunda semana de marzo

 

REDACCION DE TIEMPO MILITAR. El miércoles 16 de marzo se realizaran los comicios mutuales en AMUGENAL, importante mutual que nuclea al personal de la Gendarmería Nacional y que cuenta con aproximadamente 40 mil asociados en todo el país. TIEMPO MILITAR viene publicado desde hace casi dos años los distintos avances y retrocesos que tuvo que recorrer para finalmente llegar a estos próximos comicios del día 16 de marzo. Ese día, se elegirán las autoridades de Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora para un nuevo mandato de cuatro años.

Leer más:Comicios mutuales: Tras largo derrotero mutual y judicial el 16 de marzo los gendarmes elegirán...

 

Por Juan Bautista Tata Yofre*

El 11 de marzo de 1973 la fórmula del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) fue elegida por el 49% del electorado. La victoria en las urnas fue celebrada también por los militantes de superficie de las organizaciones armadas ligadas al peronismo. Las preocupaciones y los deseos de Perón, y las posiciones del ERP y el Ejército

Leer más:El triunfo de Cámpora en 1973 que abrió las puertas a la violencia terrorista que desafió hasta...