República Argentina: 7:10:11am

Nacional

 

(INFOBAE) El ex funcionario señaló que en relación al vencimiento del plazo que derivó en el fallo de la jueza Domínguez “la demora fue intencional”. “Es un antecedente peligroso porque hay más de 4.000 hectáreas en discusión más las tierras de particulares”, agregó

Leer más:Miguel Ángel Toma: “En el caso de las tierras que le sacan al Ejército hubo complicidad del...

Buenos Aires | El Ejército Argentino condecoró a Mons. Olivera con la Orden a los Servicios Distinguidos al Mérito Civil en grado de Gran Cruz, fue en el acto conmemorativo por el 212° Aniversario de la Fuerza. Desarrollada en la media mañana del viernes 27 de mayo, en el Colegio Militar de la Nación (CMN), en la ciudad de El Palomar, provincia de Buenos Aires.

Leer más:El Ejército condecoró a Monseñor Olivera en acto realizado en el Colegio Militar

 

Natasha Niebieskikwiat  (Diario Clarín)

 

Son cinco los modelos de aviones que el Ministerio de Defensa estudia en una posible compra para la desnutrida Fuerza Aérea: el Kfir israelí, el F-16 de Estados Unidos, el MiG-35 de Rusia, el Tejas de la India y el JF-17 Thunder una sociedad chino paquistaní. Dos opciones parecieran ser las favoritas confiesan las fuerzas consultadas: el avión estadounidense y el pakistaní cuyo origen en realidad es chino.

Leer más:Una misión de pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea Argentina viajó al país asiático para probar...

El ministro de Defensa Jorge Taiana encabezó el acto central por el 212 aniversario de la creación del Ejército Argentino, en el Colegio Militar de la Nación. La fuerza "tiene un presente destacado y un futuro con importantes desafíos que cumplir al servicio de la patria y la sociedad", aseguró. Sin embargo, a diferencia de su discurso en el Día de la Armada cuando específicamente señaló la necesidad de corregir el desfasaje de haberes entre policías y militares eludió puntualmente referirse a esa enojosa situación. 

Leer más:Taiana ponderó la labor militar en la asistencia a la comunidad durante la pandemia, pero eludió...

Equiparación salarial entre Fuerzas Armadas y

de seguridad 

Resulta clave la relevancia que un país le asigna a la inversión en defensa fomentando la calidad y

profesionalización permanente de sus uniformados 

En un contexto económico de licuación de ingresos, a la falta de promoción al grado inmediato superior que aguardan numerosos uniformados –en casos de simple despacho ministerial– se suma una creciente brecha salarial entre Fuerzas Armadas y de seguridad que preocupa a

militares, jefes castrenses y sus familias.

Leer más:El diario La Nación se hace eco editorialmente del reclamo de la UPMAC por el retraso de los...