República Argentina: 8:22:43am

Nacional

La memoria del teniente coronel Raúl Juan Duarte Ardoy,caído en combate hace 37 años, fue evocada el pasado martes (6 sept 2011) con una emotiva ceremonia realizada en la sede central del Círculo Militar, en la Capital Federal. No hubo ninguna recordación oficial y los sitios oficiales de difusión, tanto de la cartera de Defensa como del Ejército, ignoraron, al menos en las primeras 24 horas, el acontecimiento.
Familiares del militar y compañeros de promoción, así como representantes de entidades que nuclean a la familia militar y a quienes fueron víctimas de acciones terroristas,estuvieron presentes ocasión en que se pronunciaron palabras alusivas donde se recordó la hidalguía y trayectoria del caído.
El coronel Ardoy fue abatido por el disparo de un francotirador en momentos en que encabezaba las operaciones de recuperación -al frente de sus soldados del Regimiento de Infantería Patricios- de las instalaciones del Comando de Sanidad del Ejército, en el barrio porteño de Parque de los Patricios.

Leer más:Emotiva evocación del coronel Duarte Ardoy a 37 años de su muerte en combate con guerrilleros del...

Nos vemos en la obligación de aclarar a nuestros lectores, atendiendo múltiples requerimientos orientativos, que TIEMPO MILITAR es una publicación independiente, hecha por civiles especializados en la materia; que tiene 20 años en el mercado, y no responde cubierta o encubiertamente a ninguna institución oficial o privada, ni mucho menos es el organo oficial de ninguna fuerza armada.

La información sobre el casamiento de los dos oficiales, fue confirmada por fuentes inobjetables y en voluntad de los propios interesados no se publican sus nombres.

Por otra parte, tal como algunos lectores militares lo han explicado y pese al énfasis puesto por medios cercanos al Gobierno para relativizar la información o procurar desmentirla, la solicitud de autorización para casarse, aún en matrimonios heterosexuales, sigue siendo algo corriente, como de "usos y costumbres" en las instituciones armadas, más allá de las normas limitativas que en su momento derogó o atenuó la entonces ministra Nilda Garré 

La edición mensual impresa 251 de TIEMPO MILITAR ganó este jueves ( 1-09-2011) la calle –como lo hace habitualmente el primer jueves de cada mes – con un análisis en primera plana y sus páginas interiores acerca de cómo se profundiza la brecha entre activos y retirados tras los nuevos aumentos otorgados por el Gobierno nacional.
En la parte inferior de primera plana (ver reproducción adjunta) se da cuenta también de como el “voto militar” ha pasado a ser una nueva herramienta de la democracia, proyectándose como una alternativa “apetecible” para aquellas fuerzas políticas que aspiren a integrar o reforzar los cuadros legislativos sobre la base de presentar plataformas comiciales que sean considerados afines a los intereses de la comunidad uniformada.

Leer más:Ya está en la calle la edición mensual impresa (251 - Septiembre) de TIEMPO MILITAR

Por segundo día consecutivo, el diario La Nación, a través de un comentario de su analista en temas religiosos, políticos y militares,  Mariano De Vedia, alerta este martes (06 sept 2010) sobre las “Sospechas por los pagos a víctimas de la represión”, y se hace eco de críticas de “la oposición” para que el Gobierno detalles del pago de indemnizaciones a las víctimas del “terrorismo de Estado”.
El centenario rotativo, de acuerdo a un análisis sobre este contenido que hace el sitio especializado “Diario Sobre Diarios”, habla de “las contradicciones detectadas en el listado oficial de las víctimas elaborado en 2006 por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que amplió entonces la nómina original de desaparecidos de la Conadep”. Una primera parte de esta denuncia ocupó una página en la edición del lunes (05-sept 2011) de La Nación, que remarcó la intención de la administración kirchnerista de ir torciendo progresivamente la versión original de los sucesos para adecuarla a las nuevas conveniencias de quienes, en su momento, inspiraron las acciones guerrilleras.

Leer más:Por segundo día La Nación advierte sobre posibles negociados con las indemnizaciones a familiares...

AUNAR adhiere e invita al acto de homenaje que la Promoción 80 del Colegio Militar de la Nación “Del Libertador”, realizará el día 06 de septiembre de 2011, a las 16:30 horas, en el Círculo Militar, Avda. Santa Fe 750, Cdad. de Bs. As., al Tcnl. Raúl J. Duarte Ardoy, caído en combate al frente de sus Patricios el 06 de septiembre de 1973, durante la recuperación del Comando Sanidad, copado por delincuentes terroristas en pleno gobierno constitucional.

Más Leídas