Foto Ministerio de Defensa
Foto Ministerio de Defensa
A través de redes sociales y correos electrónicos, personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad comenzó a intercambiar comunicaciones en torno a la concentración nacional de protesta el próximo 5 de marzo en todo el país.
La idea general que va tomando cuerpo es, en Buenos Aires, reunirse frente al Ministerio de Defensa y las Jefaturas de la Prefectura Naval y Gendarmería, mientras que en el resto del país, frente a las principales dependencias.
En todos los casos prima el criterio de que las demostraciones sean ordenadas, evitando la infiltración de provocadores y teniendo un trato cuidadoso con la prensa, aún con aquellos medios paraestatales que, a sabiendas, tratarán de forzar una situación enojosa para luego potenciarla y desacreditar la protesta.
La edición impresa 268 de TIEMPO MILITAR salió este jueves a la calle para su expendio en los quioscos y puestos de venta de todo el país, con un preocupante artículo de primera plana que refleja como, desde el propio Gobierno, se admite la inminencia de una crisis en materia salarial en el personal militar y de las fuerzas de Seguridad.
También en primera plana se anuncia como, desde el Ministerio de Seguridad se ultiman los pasos para profundizar la supresión de medidas cautelares que recomponian por decisión judicial las podas ilegales practicadas en los haberes.