República Argentina: 6:37:48am

Nacional

 

 El Gobierno dispuso que todos los agentes de inteligencia de las fuerzas armadas a partir de ahora pasen a cobrar sus sueldos con nombre y apellido en un banco del estado y desde la oposición pidieron la anulación de la polémica medida, argumentando que es una “sobreactuación que pone en riesgo a esos espías”, según lo describe el diario Clarín (13 may 2020) en una nota de su periodista Daniel Santoro

Leer más:Polémica por la decisión del Gobierno de obligar a que los espías militares cobren sus sueldos con...

Por Jorge García Mantel

En términos del COVID-19, Argentina es un paciente de alto riesgo de más de 80 años. Por cada 10 mil PYMES que quiebren, el desempleo aumentará el 3%. Especialistas estiman que al menos el 5% de ellas dejarán de existir, en el mejor de los casos. Muchas de ellas están prefiriendo quebrar ahora y ver más adelante.  

Leer más:¿Quo Vadis Argentina? La cuarentena no parecería que se relajará demasiado hasta entrado...

Por el Coronel (R) Jorge García Mantel 

(Ex Director Nacional de Planeamiento y Estrategia del Ministerio de Defensa) 

A principios del mes de febrero el ex Vicecanciller Roberto García Moritán, publicó un artículo titulado  ̈Brasil, Argentina y los intereses sobre el Atlántico Sur ̈. Allí hace referencia a lo que Brasil denomina el proyecto de desarrollo de su  ̈Amazonia Azul ̈, en clara alusión a las inmensas riquezas naturales (ictícolas, petrolíferas y minerales de todo tipo) en el Atlántico Sur brasileño

Leer más:A diferencia de Brasil, la Argentina carece de una Estrategia de Defensa Nacional

 

Circular 112 El texto es el siguiente:

GUERRA AL CORONAVIRUS (COVID 19)

El Poder Ejecutivo Nacional, para enfrentar el estado de pandemia, ha impuesto a la ciudadanía medidas que consideramos faltas de claridad jurídica, particularmente en la convocatoria a las Fuerzas Armadas.

Leer más:La Unión de Personal Militar (UPMAC) advierte sobre los riesgos jurídicos de emplear en la...

Por Natasha Niebieskikwiat

Clarín.com Política

Las imágenes del Ejército cocinando para barrios carenciados en Quilmes o La Matanza ya se han vuelto habituales en esta Argentina doblemente afectada por la crisis económica y por la pandemia del coronavirus, que amplificó el golpe social.

Lo que se sabe poco es que el accionar del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas se ha convertido en puro rédito para la fuerza de tierra, que alcanza niveles de popularidad históricos, al menos en democracia. En un monitoreo sobre opinión pública, la consultora Management & Fit encontró que el Ejército Nacional aparece tercero en el ranking de confianza sobre instituciones donde los senadores y diputados, junto a la oposición quedan en la pirámide más baja de la confianza.

Leer más:Coronavirus en Argentina: el Ejército y las fuerzas policiales con altos niveles de popularidad