República Argentina: 4:11:52pm

Nacional

"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas pensantes

 tendrán prohibido hablar para no ofender a los imbéciles".

 Fedor Dostoviesky

Para intentar ocultar la repugnante exhibición de impunidad que significó la libertad de Amado Guita-reo Boudou, el ex Vicepresidente condenado por nada menos que 16 jueces por haber robado la imprenta de fabricar dinero (Ciccone) -todavía no comenzó el juicio por la defraudación a la Provincia de Formosa- a cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, se ha vuelto a poner sobre el tapete la extraña discusión sobre el número de desaparecidos durante el régimen militar de 1976/1983. Como excusa, esta vez se usaron sendas participaciones de Ricardo López Murphy en televisión, en las cuales sentó su posición, que comparto plenamente.

Leer más:¿Están nuestras celdas preparadas? Artículo especial de Enrique Guillermo Avogadro

Usted ha presentado un proyecto de ley por el que se pretende sancionar al que públicamente negara, minimizara, justificara o reivindicara la comisión de los delitos de genocidio, de lesa humanidad o crímenes de guerra contemplados en los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional y/o de quienes fueran condenados por su comisión.

 

Leer más:Carta abierta al Senador Nacional Alfredo Héctor Luenzo "Es una falacia decir que en la Argentina...

Por Santigo Montoya (*)

publicado en el diario Clarín

En Suecia funciona el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), líder en temas de Defensa mundial. Monitorea los acuerdos de desarme (incluso nuclear) entre las superpotencias y todo conflicto bélico que estalla. Mantiene una extraordinaria base de datos de gastos militares mundiales desde 1949. Por la calidad y homogeneidad, las cifras de gasto militar que reprocesa en base a pautas OTAN, son comparables intertemporalmente y entre países. En 2020, el gasto militar mundial fue 2,4% del PBI.

Leer más:Sin Fuerzas Armadas junto a los esfuerzos de la diplomacia, Argentina de alguna forma se desdibuja...

UNION DE PROMOCIONES

Estimados Camaradas y Amigos

Luego del chequeo y ratificación de información que continúa siendo recibida, la Unión de Promociones expresa su más profundo pesar confirmando los fallecimientos de 3 (tres) Presos Políticos en cautiverio (2 anteriores y 1 reciente), quienes se encontraban en distintas situaciones procesales, en las fechas que para cada caso se indican:

Leer más:Suman 673 los fallecidos, en condiciones procesales o bajo prisión, por causas vinculadas con la...

La modernización de las Fuerzas Armadas y la regulación de aspectos fundamentales de la vida militar, como el salario, el régimen de ascensos y los mecanismos para el retiro, quedaron a mitad de camino en la gestión del ministro de Defensa saliente, Agustín Rossi. 

Leer más:La salida de Agustín Rossi: quedó trunco un ambicioso plan para reestructurar las Fuerzas Armadas