República Argentina: 4:20:04pm

Nacional

 

(INFOBAE por FERNANDO MORALES)Durante una ceremonia llevada a cabo en el sector militar del Aeroparque Metropolitano encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al titular de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, la aviación militar incorporó la segunda de las diez aeronaves estadounidenses de la serie “Beechcraft” que el Estado Nacional adquirió en abril de 2021 dentro del programa de ventas militares al extranjero conocido como FMS y propiciado por el gobierno de Estados Unidos.

Leer más:La Fuerza Aérea incorporó un segundo avión de transporte, del total de 12 aeronaves, que el...

Una delegación militar argentina viajará a China en el mes de marzo como parte de un entendimiento de cooperación bilateral en materia de defensa que, entre otros temas, contempla la posible compra de doce aviones de combate chinos. Como había adelantado Infobae, el proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones para la adquisición de 12 aeronaves supersónicas JF-17 Thunder-Bloque III.

Leer más:Argentina enviará una delegación militar a China para avanzar en la compra de aviones de combate...

 Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio conducido por Jorge Taiana, Francisco Cafiero defiende las relaciones militares que la Argentina mantiene con China y Rusia, pero también con los Estados Unidos. Detalla los acuerdos de formación que existen con esas tres potencias y las compras de armamentos en marcha. Primo del canciller Santiago Cafiero, responde a cuestionamientos de la oposición: "Piden informes sobre los acuerdos con Rusia, no los que hacemos con EE.UU". (Andrés Fidanza www.eldiarioar.com)

Leer más:Francisco Cafiero: “Desde este año Rusia se va a poder elegir como destino de formación militar...

 

Por Francisco Poppe (INFOBAE)

9 de Febrero de 2022

“Es cuestión de tiempo, ahora todos los grupos mapuches que están usurpando en la región se vienen con todo por sus títulos. En especial la lof Huala Hue, de una sola familia violenta, que ya generó cuatro usurpaciones en Río Negro y Chubut” .El ingeniero y prestador turístico Alejandro Seguí, resumió el pensamiento y la preocupación que invadieron a funcionarios, empresarios, vecinos, entidades sociales y otros sectores de San Carlos de Bariloche, al conocer el fallo de la jueza federal Silvina Domínguez, que ordenó al Estado nacional entregar a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue el título de propiedad de 180 hectáreas del Ejército en la ciudad rionegrina.

Leer más:Tras un polémico fallo judicial, la madre de Jones Huala reclama más de 400 hectáreas que...