República Argentina: 4:18:14pm

Nacional

Por

Diamela Rodriguez (infobae.com )

20 de Febrero de 2022

Entrevista sobre el libro Masacre en el comedor de Ceferino Reato

“Masacre en el comedor” es el décimo libro publicado por el periodista Ceferino Reato sobre el atentado “más sangriento” de los ‘70 en manos de Montoneros. Con una bomba vietnamita -por su estilo y potencia- provocaron la muerte de 23 personas y 110 heridos que se encontraban en la Superintendencia de Seguridad Federal aquel 2 de julio de 1976, donde funcionaba, además, un centro de represión ilegal de la última dictadura. El escritor recurre al testimonio de las víctimas, de familiares y documentos que apuntan a uno de los máximos referentes del periodismo como el responsable de la operación: Rodolfo Walsh.

Leer más:El sangriento atentado a un comedor de la Policia Federal en 1976. "Rodolfo Walsh diseñó la...

Editorial de  LA NACION

Ni Rosa Luxemburgo ni Karl Liebknecht, ídolos de la izquierda alemana, dijeron “La izquierda te da fueros” antes de ser ejecutados por los Freikorps, la milicia paramilitar que aniquiló la revolución comunista de 1919, en la Alemania de Weimar. Aunque ambos eran de izquierda, fueros no tuvieron.

Leer más:“La izquierda te da fueros” Apropiarse de ideologías ajenas para malversar fueros y garantizarse...

Por Ceferino Reato (INFOBAE)

El sargento de guardia Oscar Domínguez caminaba sin apuro hacia la salida del edificio cuando vio reflejado en el vidrio del portón un fogonazo que le pareció de color azul eléctrico; la aureola diabólica de una bola de fuego que avanzaba desde el comedor devorando todo: cuerpos, mesas, sillas, armarios, pedazos de mampostería y hasta el escritorio del personal de vigilancia.

Leer más:“Masacre en el comedor”: los estremecedores detalles del a|tentado más sangriento de Montoneros...

1-  EXTERIOR

Francia. Diputados  franceses expresan alarma en informe ‎sobre el estado de sus fuerzas armadas. Louis Thiériot (Les Républicains) y Patricia Miralles (de La República ‎en Marcha, la formación política del presidente francés Emmanuel Macron) presentaron el 16 de febrero a la ‎Comisión de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas de la Asamblea Nacional un informe sobre el ‎estado de preparación de las fuerzas armadas francesas para una guerra de alta intensidad. ‎

Leer más:Resumen de noticias de la tercera semana de febrero

En 1976 y 1977, ya en retirada, la organización guerrillera promovió dos acciones temerarias para matar al dictador. Los pormenores de la planificación, cómo se colocaron los artefactos explosivos y el destino del autor principal del ataque en la pista aérea

INFOBAE 18 de Febrero de 2022

Estaba todo fríamente calculado. Las noches en vela habían ayudado para que el operativo fuera exitoso. Se acercaba el día “D” y los responsables ultimaban los últimos detalles. Nada podía fallar. ¿El objetivo? Asesinar al presidente de facto Jorge Rafael Videla.

Leer más:Dos bombas en Aeroparque y otra en Campo de Mayo: los planes del ERP para asesinar a Videla