República Argentina: 2:21:28pm

Nacional

 alt

La presidenta Cristina Kirchner desalentó la compra de armamento para revitalizar el obsoleto y casi inutilizable parque de defensa nacional y, por el contrario, privilegió lo que definió como un nuevo rol para las Fuerzas Armadas, basado en el desarrollo de la tecnología propia, incluso,según lo enfatizó, en el campo nuclear y aeroespacial. Tampoco habló de salarios

La jefa del Estado pronunció un breve discurso en la noche de este lunes 11 de julio de 2011, en el marco de la tradicional Cena de Camaradería de las Fuerzas Armadas. El ágape se realizó en el Salón Libertador del Ministerio de Defensa, que alberga al mismo tiempo la sede del Ejército y participaron, además de los comandantes militares y de fuerzas de seguridad especialmente invitados, junto a ministros del gabinete nacional, unos 150 oficiales superiores de las tres instituciones castrenses.

El discurso improvisado de la presidenta fue precedido por un video que incluyó el lanzamiento de un vector misilístico, de aplicación civil como militar,  desarrollado por CITEFA, entre otras demostraciones orientativas.

Leer más:La Presidenta desalentó cualquier opción de reequipamiento externo para revitalizar el obsoleto...

El triunfante candidato del PRO en la primera vuelta electoral, Mauricio Macri, en los comicios capitalinos, reiteró en la noche de este domingo 10 de julio su llamado a la unidad nacional, al diálogo, y a dar una vuelta al pasado, en lo que analistas políticos interpretaron como una  implícita alusión a la necesidad de encontrar una salida política a las secuelas de los 70.

Macri, que en este plano, coincide en una línea de pensamiento con el ex presidente Eduardo Duhalde, sostuvo que es hora de terminar con agravios y con situaciones que buscan la desunión y división de los argentinos.

Leer más:Tras su victoria, y en coincidencia con la postura de Duhalde, Macri exhortó a la reconciliación y...

 La nueva ofensiva que llevan adelante fiscales federales para abrir causas por la lucha antisubversiva, con luz verde gubernamental y en sintonía con la próxima instancia electoral nacional, es el titulo principal de tapa de la edición 249 de TIEMPO MILITAR  que, como ocurre ininterrumpidamente desde hace casi 19 años, gana la calle el primer jueves de cada mes, en este caso 7 de julio de 2011.

La nota de tapa (ver y ampliar imagen en margen derechaadvierte que un grupo de fiscales ha profundizado las acciones tendientes a abrir causas y llevar a la cárcel a la mayor cantidad posible de ciudadanos que, de una u otra manera, pudieran estar involucrados en acciones públicas –documentadas periodísticamente en su momento-  en el marco de las operaciones para combatir la subversión y el terrorismo en los 70.

La escalada, contempla no solo a los uniformados sino también a periodistas y medios de prensa en función de textos, fotografías o filmaciones registradas en aquellos luctuosos años.

El diario, en página 2, advierte también que, a partir de una resolución de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, se abren las puertas al olvido de quienes cayeron asesinados por la guerrilla. Esto por la prohibición absoluta de rendir homenaje a fallecidos que, aún en cumplimiento de órdenes directas, estuvieran involucrados en acusaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Leer más:Ya está en la calle la edición mensual impresa (Nro 249) de TIEMPO MILITAR

El brigadier mayor (r) Horacio Orecife fue elevado en la tarde de este jueves (7 jul 2011) de su cargo al frente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y su puesto quedó en manos del abogado Manuel Baladrón, hasta ahora miembro de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) un joven profesional ultrakirchnerista al que se vincula a los cuadros militantes de La Cámpora.

Fuentes del ORSNA al confirmar el alejamiento de Orecife señalaron que el militar retiró sus pertenecias de su despacho sin dar mayores explicaciones luego de ser notificado del relevo. No hubo un anuncio previo de las razones que impulsaron esta situación la cual, según los testimonios de los informantes se produjo en un marco de indisimulada tensión.

Leer más:Relevan de su cargo al frente del organismo regulador de aeropuertos al brigadier mayor (r)...

El candidato a presidente por Unión Popular, Eduardo Duhalde, reiteró sus críticas al Gobierno por “hacer política” con la tragedia de los 70 y sostuvo que mientras se pontifica por los derechos humanos del pasado, nada se hace por los derechos humanos del presente.
"Déjense de robar con los setenta. Hay que ocuparse de los derechos humanos de hoy, que durante ocho años no fueron atendidos por este gobierno", dijo el ex mandatario durante un acto partidario realizado en el distrito suburbano bonaerense de General Rodríguez.
En ese sentido el candidato enfatizó que la administración de Cristina Kirchner "hace agua en los temas que más le preocupan al hombre común: seguridad, inflación, justicia y educación". "Tenemos que juntarnos para terminar con esta situación vergonzosa", puntualizó.

Leer más:Duhalde volvió a pedir al kirchnerismo que se ocupe de los derechos humanos del presente y "deje...

Más Leídas