República Argentina: 8:22:44am

Nacional

La Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo en Argentina (AFAVITA), expresó su satisfacción por el hecho de que comiencen a hacerse públicas, a través de la prensa, la admisión de los casos donde "se pagan millonarias indemnizaciones a supuestos desaparecidos que en realidad, y está comprobado, murieron en actos de copamiento a cuarteles o víctimas de sus propias organizaciones", señalo un comunicado de la institución.
AFAVITA, dijo que reiterará su postura en oportunidad de organizar el acto masivo para el próximo 5 de octubre a las 19 en la Plaza San Martín de Capital Federal
"No hay igualdad jurídica en materia de derechos humanos, los conscriptos y oficiales que defendieron los cuarteles militares durante el gobierno constitucional de 1973/76 no tienen derecho a reclamar justicia, como asimismo cantidad de civiles como jueces, profesores, sindicalistas, empresarios y niños", afirmó la presidenta de AFAVITA, Silvia Ibarzábal, hija del brutalmente secuestrado y asesinado jefe del Grupo de Artillería Blindada 1 con asiento en la ciudad de Azul durante el ataque del año 1974, Coronel (Post Mortem), Jorge Ibarzábal.”
Por su parte, el secretario de la entidad, Gabriel Miraz afirmó que “en este falseamiento de la verdad, se ha llegado al extremo de homenajear a terroristas e incluirlos en el mal llamado “Parque de la memoria” e indemnizar a sus deudos con millonarias sumas de dinero del erario público”, añadió el informe oficial.

Leer más:Familiares de víctimas del terrorismo celebran que comiencen a hacerse públicas las millonarias...

Un inesperado frente Pro-Malvinas estalló en el otro lado del mundo, luego de conocerse que Corea del Sur amenazó a Gran Bretaña con utilizar el nombre argentino para las aguas que rodean el archipiélago en el Atlántico Sur, tras la decisión de Londres de negarse a utilizar la designación surcoreana para el mar al este de la península asiática, informaron este martes (20 sept 2011) medios de prensa internacionales.
Según lo informado por el  periódico JoongAng Ilbo, Seúl planea llamar "Mar de Malvinas" al "Falklands Sea", que rodea a las islas. La medida es en respuesta al rechazo de Gran Bretaña a utilizar el nombre de "East Sea" en lugar de "Mar de Japón", algo que irrita a los surcoreanos que, como los argentinos en el Atlántico sur,  reclaman la soberanía nacional en ese espacio.

Leer más:Inesperado frente surcoreano Pro Malvinas, altera las relaciones entre Seúl y Londres

                                                                                                                       

  PARANA (Texto preparado por el coronel ® Carlos Zigarán, corresponsal de TIEMPO MILITAR) “Al cabo de la 2da semana del desarrollo del juicio por presunción de sustracción de menores en el transcurso de la guerra interna de los años 60 y 70, el mismo tiende a confirmar la configuración de una verdadera representación judicial, con actores y guiones preestablecidos y como ya se manifestó, con final anunciado.
  “En las sesiones transcurridas los días 31 Ago y 1/2 Set comparecieron como actores de la querella Sabrina Gullinonacida en el Hospital de Paraná conjuntamente con un hermano mellizo aún  no identificado, ambos hijos de la desaparecida Raquel Negro, cuadro del ERP conjuntamente con su pareja Tulio Valenzuela, presunto asesino del Grl. Cáceres Monie y su esposaque constituye el caso que motiva el juicio al que aludimos.

Leer más:Juicios en Paraná: sensación de que las sentencias ya están establecidas de antemano sin...

 

alt

 

La Asociación Unidad Argentina (AUNAR) invita a la ciudadanía a participar el próximo miércoles 5 de octubre, a un nuevo acto por el “Día Nacional de las Víctimas del Terrorismo” que se realizará en Plaza San Martin (Retiro) en Capital Federal a las 19 horas. La ceremonia no se suspende por lluvia.
 “Las víctimas del terrorismo subversivo merecen ser recordadas. Por favor asista, lleve una flor y deposítela antes de retirarse del acto. Los organizadores, por esta vez, han pedido no llevar velas”, dice un comunicado de la institución
  La fecha del homenaje recuerda al domingo 5 de octubre de 1975 cuando la organización guerrillera Montoneros atacó los cuarteles del Regimiento de Infantería Monte 29, el Casino de Suboficiales de dicha fuerza y el Aeropuerto "El Pucú" de la Ciudad de Formosa en la provincia homónima, Argentina. En el asalto, al que suele denominárselo Operación Primicia, participaron siete pelotones de combate compuestos por más de 50 Montoneros, en su mayoría vestidos con uniforme militar, empleando casi 20 automóviles que utilizaron para la fuga. Conducidos por el soldado entregador, el santafecino Luis Roberto Mayol, los Montoneros sabían bien dónde se hallaban las diversas armas.[1] En el copamiento se produjo un violentísimo enfrentamiento armado que le ocasionó al Ejército 30 bajas, entre muertos y heridos, en su mayoría soldados que estaban realizando el servicio militar obligatorio .

Leer más:A 36 años del asalto al regimiento de Formosa, se evocará, el 5 de octubre, el "Día Nacional de...

El próximo sábado 8 de octubre, a partir de las 11,  en el Liceo Militar General San Martín(LMGSM), calle San Lorenzo 1100, San Martín, provincia. de Bs. As., tendrá lugar una nueva celebración del Día del Liceísta, con una formación de ex cadetes de todos los Liceos Militares de Ejército, Armada y Fuerza Aérea, del Cuerpo de Cadetes, de Alumnos de la Escuela Primaria y del Jardín de Infantes de ese Instituto.

 En la formación los ex cadetes habrá un lugar reservado por un cadete del LMGSM portando el cartel identificatorio de cada Liceo por su antigüedad: Primero el de la Fuerza Aérea, luego los de la Armada (Moyano, Gurruchaga, Storni y Brown), y después los del Ejército (Aráoz de Lamadrid, Roca, Espejo, Belgrano, Paz y San Martín); los  familiares y amigos podrán ubicarse en las gradas laterales del Palco de Autoridades, según los espacios disponibles

Leer más:El sábado 8 de octubre en el LMGSM habrá una nueva celebración del Día del Liceísta

Más Leídas