República Argentina: 6:20:36pm

Nacional

 El diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca  reivindicó el papel de las Fuerzas Armadas en la guerra antisubversiva de los 70, y tras señalar que los oficiales de la Marina involucrados en la causa ESMA, fueron “injustamente condenados” sostuvo que, de haber ganado la guerrilla, el destino de la nación “hubiera sido catastrófico”.
El rotativo bahiense fijó su oposición en un breve editorial de su pasada edición dominical (31 oct 2011) bajo el título “Guerra”. En su texto admite que hubo que recurrir a “métodos crueles”, pero que los derrotados, en su consigna de “matar o morir”, deseaban emular “a Fidel Castro, a Mao y a Lenin, y convertir a la Argentina en otra Cuba”-
El texto del editorial es el siguiente:

Leer más:El diario La Nueva Provincia sostuvo que de haberse perdido la lucha contra la guerrilla, el...

La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, que con la sentencia en la “Causa ESMA”, se han violado nuevamente, no sólo las leyes y la propia Constitución Nacional, sino “los fundamentos y principios que las sustentan, y sin los cuales aquéllas con declaraciones huecas”.
La entidad emitió una declaración con la firma de su presidente, Alberto Solanet, y su secretario, Mariano Gradín, cuyo texto es el siguiente:

Leer más:La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia calificó de ilegal e inconstitucional el...


Un oficial subinspector ® de la Policía Federal, denunció por mal desempeño de sus funciones al juez federal subrogante de Paraná, Fermín Cerolani, por impedirle concurrir al velatorio de su suegro, pese a que la casa de duelo se encontraba a solo dos cuadras del establecimiento carcelario.
Así lo consigna un informe, que se transcribe a continuación, por parte del corresponsal honorario de Tiempo Militar en Paraná, coronel Carlos Zigarán.
“El episodio aludido, recién trascendido, ocurrió el 01 de octubre del corriente año, en circunstancias de haberse producido el fallecimiento de padre político del Subinspector (R) de la Policía Federal Cosme Ignacio Demonte, que cumple prisión preventiva ilegal en la UP N°1 de esta ciudad. El mismo, una vez informado del deceso y en base a las normas de procedimientos existentes en la materia, recurrió al Director a cargo del penal, para solicitar autorización de concurrencia al velatorio y sepelio del familiar.

Leer más:Denuncia contra un juez de Paraná por privar de derechos a un encarcelado

La Unión de Promociones comunicó este viernes (28 oct 2011) el fallecimiento de la señora Nélida Teresa de Agreda, viuda de Ibarzábal, quien fuera esposa del secuestrado y asesinado Coronel (pm) Jorge Roberto Ibarzábal, segundo jefe, en 1974 de la Guarnición Militar de Azul, en un cruento ataque guerrillero -durante la administración constitucional de Juan Domingo Perón- en el que también fue ultimado el jefe de la unidad, coronel Camilo Arturo Gay, junto con su esposa.
“La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del reciente fallecimiento de la señora Nélida Teresa de Agreda, viuda. de Ibarzábal, esposa del Coronel (PM) Jorge Roberto Ibarzábal y madre de la Presidente de AfaVitA (Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en la Argentina), Sra. Silvia Patricia Ibarzábal.
 “Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación”,
dijo el comunicado de la entidad, firmado por el Coronel ® Guillermo César Viola.
    En 1974, el teniente coronel Ibarzábal se desempeñaba como jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 de la guarnición militar de la ciudad de Azul, en el centro-este de la provincia de Buenos Aires.
    A la medianoche del 19 de enero de 1974, con el principal objetivo de robar armamento militar, la guarnición fue atacada por un grupo de entre cien y ciento veinte integrantes guerrilleros de la llamada compañía "Héroes de Trelew" del Ejército Revolucionario del Pueblo, a las órdenes de Mario Roberto Santucho, Enrique Gorriarán Merlo y Hugo Irurzun. Los guerrilleros atacaron vistiendo uniformes verdes de combate, armamento de guerra de grueso calibre y cascos parecidos a los del Ejercito Argentino, lo cual hizo difícil su identificación en la oscura noche. Para entrar al cuartel asesinaron al soldado Daniel González que cumplía con el servicio militar obligatorio.      Los guerrilleros lograron copar la guardia central, varios puestos de vigilancia y el casino de oficiales, pero encontraron una nutrida resistencia en la zona de baterías y la plaza de armas.

Leer más:Falleció la viuda del coronel Ibarzábal, uno de los mártires del Ejército argentino, secuestrado y...

Arturo Larrabure, hijo del coronel Argentino del Valle Larrabure -secuestrado y asesinado por la guerrilla en 1975- pidió públicamente a la reelecta presidenta Cristina Kirchner que implemente, como una de las nuevas premisas de su renovada gestión, el compromiso “derechos humanos para todos”.
Larrabure expresó su postura a través de una carta de lectores que el diario La Nación publica en su edición de este martes (25 oct 2011). Su texto es el siguiente
"Pertenezco al 46% de votantes positivos que anteayer optaron por la no continuidad de Cristina Kirchner. Los resultados son de público conocimiento, razón que me lleva a solicitar una sola cosa por ahora: así como el Gobierno ha implementado el Fútbol para Todos, ¿me haría el favor de implementar «derechos humanos para todos»? Me siento, junto con millones de personas, excluido sistemática y permanentemente.
 

Más Leídas