República Argentina: 6:43:08am

Nacional

 

El 24 de octubre de 1975 en proximidades del Arroyo Fronteritas, en la Provincia de Tucumán (en el marco del Operativo Independencia), se produjo un enfrentamiento entre una patrulla del Ejercito y un importante grupo subversivo. En la acción y en cumplimiento de su deber caen muertos el subteniente Diego Barcelo y los soldados Orlando Moya y Carlos Vizcarra. Posteriormente el subteniente fue ascendido a teniente (post mortem), publico el libro  In Memorian, Tomo I pagina 206, editado por la Biblioteca del Oficial del Círculo Militar.

Leer más:A 47 años del Combate en el Arroyo Fronteritas: el recuerdo de dos militares, jóvenes subtenientes...

El respeto de la garantía del debido proceso y la igualdad ante la ley no pueden ser reemplazados por una especie de derecho penal paralelo para el enemigo

En reiteradas oportunidades, hemos denunciado desde este espacio la violación sistemática de los derechos y garantías que nuestra Constitución consagra cuando se trata de acusados involucrados en causas de lesa humanidad. Creada recién en 1998 por el Estatuto de Roma, entre nosotros esta categoría se reservó exclusivamente para integrantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad y para agentes estatales por su accionar a partir de marzo de 1976, fecha del último golpe militar.

Leer más:Otro severo editorial del diario La Nación: "Verdad y justicia o ideología y venganza"

El comunicado de esta Agrupación dice : “La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento el día 17 de octubre de 2022 del Coronel (R)  Luis Orlando VARELA (Infantería Promoción 95 CMN) Preso Político de 79 años de edad y el  23 de Octubre de 2022  del coronel (R) Eduardo Arturo LACIAR (Comunicaciones - Promoción 91- CMN), Preso Político de 83 años de edad.

Leer más:Con el fallecimiento de los Coroneles (R) Varela y Laciar la Unión de Promociones elevó a 751 el...

Según Arturo Larrabure, hijo del militar secuestrado y asesinado por el ERP, una víctima de la guerrilla "nunca había sido recibida por un pontífice".

Sergio Rubin (Clarin.com)

En lo que constituyó la primera reunión con familiares de víctimas del terrorismo, el Papa Francisco recibió a Arturo Larrabure, hijo del coronel Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP, quien estaba acompañado entre otros por Aníbal Guevara, hijo de un militar preso, condenado por delitos de lesa humanidad. La audiencia fue calificada por los visitantes como “emotiva” y “trascendental”.

Leer más:El Papa Francisco recibió al hijo del coronel Larrabure, primera vez que recibe a un familiar de...

La Nacion  Editorial

La Constitución nacional establece que el presidente de la Nación puede, por sí solo, conceder ascensos en el mismísimo campo de batalla, tal como hizo Domingo Faustino Sarmiento al promover a Julio Argentino Roca a general tras la Batalla de Santa Rosa, en 1874. En situaciones de paz, los ascensos de los oficiales superiores necesitan el acuerdo del Senado. Esto implica la aprobación de dos tercios de los senadores presentes, situación que también alcanza a los jueces y los diplomáticos.

Leer más:El poder político debería evitar interferencias sobre los ascensos militares que, por simples...

Más Leídas