República Argentina: 12:07:53am

Nacional

El presidente Mauricio Macri encabezó en Palermo, en la tarde del miércoles (16 mar 2016) el acto conmemorativo del 204° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo "General José de San Martín", donde ponderó el "compromiso e hidalguía con el que llevan a cabo su tarea" los integrantes del cuerpo y aseguró que los desafíos que enfrenta la Argentina “tienen que ver con esos mismos valores” que encarnaron los soldados de la gesta libertadora. Fue la primera vez, en 14 años, que un mandatario argentino participó de esa tradicional ceremonia. 

Leer más:Macri se convirtió en el primer Presidente en casi tres lustros en participar en la ceremonia de...

En lo que para los analistas es un sorpresivo giro o un salto de cerco, el periodista Horacio Verbitsky renegó inéditamente de la cifra de 30.000 desaparecidos durante la lucha antiguerrillera en Argentina, tomó sutil distancia de Cristina Kirchner y evitó, entre otros temas y revelaciones,  hablar del Papa Francisco.  Verbitsky concedió un reportaje a la revista Playboy cuyos términos fueron difundidos este miércoles (16 mar 2013) por el diario Clarín.

El contenido es el siguiente:

Leer más:¿Salto de cerco? Verbitsky renegó inéditamente de la cifra de 30.000 desaparecidos y opinó que es...

Bajo el título “Un capítulo que es necesario cerrar”, el periodista y escritor Carlos Gabetta, que en los 70 militó en el Partido Revolucionario de los Trabajadores, cuyo brazo armado fue el ERP, advierte, en un artículo publicado el domingo (14 mar 2016) en el diario Perfil,  sobre la necesidad de cerrar los juicios a militares y propone un amplio debate para lograr la reconciliación nacional tras señalar los peligros de una continuidad parcializada que solo agrava las divisiones de la sociedad argentina. 

Leer más:Un reconocido periodista y escritor, antiguo guerrillero, propone, por la salud de la República,...

El diario Ambito Financiero - de orientación editorial opositora -trazó en su edición del martes (15 mar 2016) un nada grato panorama sobre las gigantescas dificultades que deberá enfrentar el ministro de Defensa, Julio Martínez, para encarar la reconstrucción de las desmanteladas fuerzas armadas argentinas. El 85 % del presupuesto se lo lleva la masa salarial y lo que podía venderse en bienes inmuebles, ya se encargaron de rematarlo sus predecesores en el cargo. Por ahora, asegura el rotativo, sólo hay una convicción: los cuatro jefes de Estado Mayor deberán ser los verdugos de sus propios hombres.

Leer más:Bajo la premisa de que los jefes de Estado Mayor sean los verdugos de sus propios hombres, el...

La historia de los faltantes en Fray Luis Beltrán  (se asegura que se robaron millones de fulminantes de FAL y pistolas 9 milímetros) es algo ya conocido, pero se reflota con una presentación judicial anunciada para el lunes (14 marzo 2016) por el ministro de Defensa, Julio Martínez, según un anticipo que hace el domingo (13 mar 2016) el diario Clarín de la mano de la periodista Natasha Niebieskikwiat, por lo general bien informada en torno a este espinoso tema. 

Leer más:El diario Clarín alertó el domingo sobre un millonario faltante de componentes en la Fábrica Fray...