La Unión de Promociones expresó su " más profundo pesar, por el fallecimiento el Domingo 12 de Febrero de 2017, del Coronel (R) Carlos Andrés STRICKER (Comunicaciones - Promoción 87 - CMN), Preso Político en cautiverio de 79 años de edad."
La Unión de Promociones expresó su " más profundo pesar, por el fallecimiento el Domingo 12 de Febrero de 2017, del Coronel (R) Carlos Andrés STRICKER (Comunicaciones - Promoción 87 - CMN), Preso Político en cautiverio de 79 años de edad."
El ex Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea. Brigadier General ® Héctor Luis Fautario, quien en 1975 fue desplazado de su cargo por negarse a integrar el triunvirato que en marzo de 1976 daría el golpe militar, falleció el domingo (12 feb 2017) a los 92 años, de acuerdo a un aviso fúnebre publicado por su esposa y familiares íntimos.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, anunció el miércoles (08 feb 2017) el incremento de un 6% promedio de las remuneraciones netas del personal de las Fuerzas Armadas, a partir del primero de marzo, lo que implica, además, un blanqueo de 3% en los distintos ítems de los sueldos. El ministro estimó que en los retirados, el incremento podría llegar al 11 y potencialmente al 14 por ciento. Asimismo, aprovechó para bajar un mensaje crítico contra el gobierno anterior, según lo informó el jueves (09 feb) el diario Infobae, a partir de una transcripción de un video, editado en el portal de esa cartera.
Desde el exministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, que rechazó que hayan sido 30 mil los desaparecidos en el pasado régimen militar en Argentina, pasando por el propio presidente Mauricio Macri que dijo desconocer la cifra exacta, y concluyendo con el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quien negó un plan sistemático para desaparecer personas, el debate sobre la etapa más luctuosa del país fue reavivada en los últimos meses. Ahora se propone cerrar cualquier intento de llegar a la verdad mediante la aplicación de penas de prisión a quienes discrepen del relato “oficial”
El pasado sábado 21 de enero, el diario Perfil publicó un artículo “con inexactitudes, todas ellas referidas a aspectos relacionados con la situación de encarcelamiento de los Presos Políticos detenidos en el Complejo Penitenciario Federal II de la localidad de Marcos Paz y otras concernientes a la U-34 Penal de Campo de Mayo”, tal cual lo consigna un comunicado de la Unión de Promociones