República Argentina: 10:49:30pm

Nacional

 

 La organización VOTARUN (Votar Unidos) reiteró este jueves (05-05-2011) que no tomará “compromiso político alguno” con precandidatos presidenciales, “hasta tanto no se cumplan las pautas establecidas en nuestro documento fundacional”.


La entidad dejó en claro así su postura de asepsia luego de consultas recibidas a partir del surgimiento de algunas corrientes –cuyas posturas fueron difundidas incluso por TIEMPO MILITAR- adhiriendo a determinadas corrientes políticas, lo que, a juicio de los referentes de la institución podría dar lugar a potenciales interpretaciones equívocas.
El texto del comunicado, el cual está acompañado al final por las adhesiones recibidas por VOTARUN, es el siguiente:

“Nuevamente debemos agradecer a todos los que siguen adhiriendo a nuestra propuesta. En este boletín damos a conocer parte de las organizaciones, instituciones y personas que se han sumado a esta “gesta cívica” como forma genuina y legítima para restaurar las Instituciones de nuestra Patria.
En este corto camino recorrido desde el 28 de marzo vamos comprobando la vocación de muchos para ejercer su condición de ciudadanos, como asimismo el interés que ha despertado VOTARUN en ciertos dirigentes políticos que desde su condición de pre candidatos pugnan para lograr el caudal de votos necesarios para acceder a la Presidencia de la Nación.
En este sentido, no tomaremos compromiso político alguno con ninguno, hasta tanto se cumplan las pautas establecidas en nuestro documento fundacional.

Leer más:Entidad civico militar aclara que todavía no se pronunció por ningún candidato presidencial

El diario Clarín criticó expresiones del jefe de la cartera de Defensa, quien cuestionó la cobertura periodística de la boda real inglesa, y deploró, además, que se haya basado en información errónea en torno a una supuesta visita del príncipe Guillermo a las Malvinas, negada por la embajada británica.


El rotativo cuestionó las aseveraciones de Puricelli, vertidas tanto en el sitio oficial de su cartera como en la red de difusión de la Presidencia de la Nación, donde sostuvo que los medios de difusión tienen un “espíritu cipayo” al tiempo que calificó de maniobra política de Londres el enviar al Príncipe a las Malvinas.
Clarín dijo que 2.500 millones de personas en todo el mundo vieron la boda real y que la embajada británica en Buenos Aires, mucho antes de las declaraciones de Puricelli, había desmentido que Guillermo viajara al archipiélago.

Leer más:Criticas a declaraciones del ministro Puricelli en torno al rol del periodismo argentino

En un severo comunicado la Asociación  Profesional de Policias de la Provincia de Buenos Aires sostiene que el magistrado, por sus antecedentes, nunca hubiera podido ingresar a la Escuela de Cadetes, Juan Vucetich

 



Si algún agravio nos faltaba recibir a toda la familia policial, era la infame calificación de golpistas. Pero que esta inmerecida injuria pública provenga de un jurista con prestigio internacional como es el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni es desconcertante, además de grave. Solamente podemos encontrar alguna explicación al conocer los antecedentes personales y cívicos de este señor, que no son nada ejemplares para un magistrado de tan alta investidura.

Hemos utilizando el método que tanto pregonara y nos enseñara su padrino político, Néstor Kirchner: La Memoria.

Así es que logramos recordar claramente, de quién se presume hoy de exhibir una ética y moral impoluta como para acusarnos a los policías de golpistas, lo siguiente:

Leer más:Fuerte crítica al juez Zaffaroni de una agrupación de policías bonaerenses retirados

La Asociación Profesional Policía de la Provincia de Buenos Aires le recordó al magistrado que no solo fue juez criminal de sentencia durante todo el proceso militar sino también de otras administraciones de facto y que su nominación a Juez de la Corte Suprema, tuvo 831 impugnaciones y sólo 134 adhesiones pese a lo cual fue designado.



Si algún agravio nos faltaba recibir a toda la familia policial, era la infame calificación de golpistas. Pero que esta inmerecida injuria pública provenga de un jurista con prestigio internacional como es el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni es desconcertante, además de grave. Solamente podemos encontrar alguna explicación al conocer los antecedentes personales y cívicos de este señor, que no son nada ejemplares para un magistrado de tan alta investidura.

Hemos utilizando el método que tanto pregonara y nos enseñara su padrino político, Néstor Kirchner: La Memoria.

Así es que logramos recordar claramente, de quién se presume hoy de exhibir una ética y moral impoluta como para acusarnos a los policías de golpistas, lo siguiente:

Leer más:Severa respuesta de una entidad policial a la acusación de golpistas hecha por el juez Zaffaroni

Se trata del general de división Horacio Mauro, quien había sido desplazado de su cargo para que pueda ser ubicado en ese lugar el general Mario Chretien, recomendado del general Martín Balza y considerado más afin a los intereses del Gobierno.


El General de División Horacio Mauro demandó al Estado – Ministerio de Defensa para que declare la nulidad de toda resolución que vulnere el decreto 737/03 por el que fuera designado, Subsidiariamente requirió la indemnización correspondiente por el cese incausado como Director del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares. El militar actuó en su reclamo bajo el patrocinio letrado del abogado Juan Luis García Solòrzano.
Entre los fundamentos señaló que mediante el decreto 231/05 que resolvía el cese como Director del IAF, mediante un acto administrativo carente de fundamentación lo que constituyó un exceso del Ministerio de Defensa y del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, siendo su decisión arbitraria y viciada de nulidad absoluta e insanable por las razones puntualizadas y detalladas en la demanda.

 

Leer más:La justicia ordenó indemnizar a un general, cesanteado al frente del IAF durante la gestión Kirchner

Más Leídas