República Argentina: 8:13:10am

La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, Río Negro, revocó el procesamiento del cabo Javier Pintos del grupo Albatros de Prefectura Naval acusado de ser el autor del disparo que acabó con la vida de Rafael Nahuel (22) durante un operativo en la toma de un grupo mapuche en Mascardi, a 30 kilómetros de Bariloche, el 25 de noviembre de 2017, informó en la noche del viernes (14 feb 2020) el diario Clarín a través de su portal digital.

El Teniente Primero Retirado GUSTAVO RAMON DE MARCHI se encuentra preso por los mal llamados delitos de lesa humanidad en el HPC (Hospital Penitenciario Central) del COMPLEJO PENITENCIARIO l de EZEIZA. Hiizo una huelga de hambre y de medicamentos, (durante 43 días), "no por él, sino por todos sus Camaradas Presos, reclamando que se cumpla estrictamente la CONSTITUCIÓN NACIONAL en los juzgamientos a los que son sometidos", según lo relató el Coronel (R) Miguel Angel Viviani Rossi al sitio digital Prisionero en Argentina.com

Luego del chequeo y ratificación de información que continúa siendo recibida, la Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, confirmando con carácter retroactivo los fallecimientos de otros 8 (ocho) Presos Políticos en cautiverio, en las fechas que para cada caso se indican:

La jueza federal Alicia Braghini, a cargo del Juzgado de la Seguridad Social nro. 7, hizo lugar al reclamo de un combatiente de Malvinas y ordenó que se le pague el retroactivo de la pensión de veterano de guerra desde que terminó el conflicto –el 14 de junio de 1982– hasta el 31 de marzo de 1991, fecha en que se sancionó la ley que modificó el modo de cálculo del beneficio, dijo el jueves (06 feb 2020) el diario Infobae con la firma del periodista Fabio Ferrer.

La jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez  dictó el  procesamiento a seis altos mandos de la Armada Argentina y el sobreseimiento a un séptimo marino y rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad, en la causa por el hundimiento del submarino Ara San Juan con 44 tripulantes a bordo, informó el martes (04 feb 2020) la agencia oficial de noticias Télam.

Finalmente se publicó el martes (28 enero 2020) la norma  por la cual el gobierno nacional dispuso aumentos salariales para el personal de las Fuerzas Armadas a partir del mes de febrero. En rigor de verdad, los nuevos valores, ostensiblemente por debajo de la inflación ya habían sido anticipados en dias anteriores por las respectivas fuerzas.

 

El gasoducto Nord Stream 2, de acuerdo a un informe especializado, al detalle:

El proyecto internacional Nord Stream 2 prevé tender dos tuberías con capacidad para transportar 55.000 millones de metros cúbicos de gas natural anuales desde la costa rusa hasta Alemania por el fondo del mar Báltico. El gasoducto pasará por las zonas económicas exclusivas y/o por las aguas territoriales de Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania y Rusia. Más del 80% del Nord Stream 2 ya está construido. La construcción de la tubería ayudará a Rusia a reducir costes de suministro de gas a Europa y fortalecerá la cooperación entre el país y la UE en el sector energético. El acceso al Nord Stream 2 permitirá a los consumidores europeos ahorrar unos 8.000 millones de euros al año.

El ministro de Defensa remarcó el interés del presidente Alberto Fernández de reivindicar la histórica embarcación. Recordó a los 44 submarinistas del ARA San Juan. Cafiero habló sobre el buque Rigel.  En el marco de los recibimientos por el arribo a Mar del Plata de la Fragata Libertad, el ministro de Defensa Agustín Rossi valoró la presencia de la nave insignia de la Armada y haciendo mención a la “grieta” ideológica entre los argentinos, sostuvo que la Fragata “es uno de los símbolos que nos unen”, según la recopilación del diario digital marplatense 0223.

 

por Darío Lopérfido (publicado en el diario Infobae)

19 de enero de 2020

La decadencia intelectual de conspicuos integrantes de organismos de derechos humanos es imparable. Ante cada escándalo, parece que más bajo no pueden caer y sucede algo nuevo que supera nuestro asombro. Aquellas personas que habían logrado, hace mucho tiempo, respeto, están terminando sus carreras con patéticas arremetidas autoritarias que harán que pasen a la historia como miembros de una secta dogmática y no como humanistas, que es lo que uno espera de gente que dice defender los derechos humanos.

Más Leídas