República Argentina: 10:54:49am

 

Cuando comenzó el conflicto en Malvinas, tanto los países europeos integrantes de la OTAN como los Estados Unidos impusieron un embargo a Argentina que impidió la obtención de suministros esenciales para sostener el esfuerzo bélico.

Ello motivó que no dispusiéramos de otros medios que aquellos con que contábamos al comienzo de la guerra o los que pudieran ser provistos por las empresas nacionales de nuestra industria para la defensa.

El Ministerio de Defensa, informó que se ha instalado en el Hospital Naval Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo  un equipo de diagnóstico molecular “ELITECH IN- GENIUS”, que incorpora la técnica para detección de COVID-19. De esta manera, el Hospital perteneciente a la sanidad militar se suma a la red de laboratorios para realizar testeos, dijo un comunicado oficial de la cartera.

El  Gobierno dispuso para este domingo una jornada de duelo nacional como consecuencia del asesinato del cabo primero de la  Prefectura Naval Ricardo Adrián Soto baleado en Puerto Deseado mientras cumplía tareas de control de automotores en la calle. El asesino del prefecturiano fue finalmente abatido por otros miembros de la patrulla.

Con singulares comparaciones, el diario Clarín detalla este domingo (12 abr 2020) que las FF.AA. ya ejecutan el mayor despliegue operacional desde la guerra de Malvinas y recuerda, por ejemplo el controvertido Operativo Dorrego, en 1973 donde centenares de miembros de la Juventud Peronista y Montoneros, trabajaron junto a los uniformados en tareas de ayuda a los inundados por las inundaciones en el sudeste bonaerense.

La Unión de Promociones expresó su más profundo pesar por el fallecimiento el día Miércoles 08 de Abril de 2020, del Teniente Coronel (R) José Antonio DE TOMASO SAIZ (Artillería - Promoción 90 - CMN), de 80 años de edad. Es menester aclarar que el citado Oficial Superior, también había padecido la persecución judicial, por lo cual fue Procesado, hasta que finalmente se dictó su Sobreseimiento en la Causa por la cual se lo imputaba. 

Desde que se inició la pandemia por el corona virus, la justicia accedió a conceder, al menos temporalmente, a 17 encarcelados por causas de la guerra antisubversiva de los 70 en tanto denegó esa condición a otros 41, según un informe del diario La Nación que firma el periodista Mariano De Vedia.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi ,precisó que desde que se inició el brote de coronavirus en el territorio nacional, las Fuerzas Armadas realizaron casi 500 tareas de emergencia en todo el país, con una presencia reforzada en el área metropolitana, donde se registra el mayor foco de contagios, según lo detalla este jueves (09 abr 2020) el diario La Nación en un artículo que lleva la firma de la periodista Laura Serra.

En replica a afirmaciones del Dr. Alejandro Aducci, Secretario General de la Asociación de Médicos de Coronel Rosales,  quien sostuvo que la situación del hospital naval de Puerto Belgrano pasó a ser de “crítica a desesperante” el doctor Roberto Ibáñez director de ese establecimiento sostuvo que “la cúpula de la Armada está haciendo gestiones y se establecerán los caminos de asistencia, tal como se hizo en los 120 años de trayectoria del nosocomio de PuertoBelgrano, al tiempo que destacó el compromiso de apoyo de los proveedores

Más Leídas