En la mañana del miércoles había sostenido que “no son enemigas” y que pueden participar de la lucha contra el narcotráfico: “¿quiénes lo van a hacer si no?”, dijo; poco después dio marcha atrás: “Tienen que estar en los cuarteles”
En la mañana del miércoles había sostenido que “no son enemigas” y que pueden participar de la lucha contra el narcotráfico: “¿quiénes lo van a hacer si no?”, dijo; poco después dio marcha atrás: “Tienen que estar en los cuarteles”
Otra vez la censura
En el siglo I, el emperador Domiciano mandó ejecutar a Hermógenes de Tarso porque este historiador mortificó al emperador con alusiones contenidas en su obra.
Censura a un libro
Sr. Director
El Centro de Estudios en Historia, Política y Derechos Humanos de Salta deplora en los más duros términos el inconstitucional acto de censura previa impuesto al libro "La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones", del periodista José D'Angelo, que debía ser presentado en la Biblioteca del Congreso Nacional.
de marzo de 2023
Mariano De Vedia
LA NACION
El diputado nacional Alberto Asseff (Juntos por el Cambio) denunció que por presiones del kirchnerismo fue cancelado un acto que se iba a realizar este martes (07 mar 2023), a las 16, en la Biblioteca del Congreso, para presentar el libro “La estafa con los desaparecidos. Mentiras y Millones”, del periodista José D’Angelo. La presentación iba a estar a cargo del analista político Rosendo Fraga.
Una buena noticia
Informa LA NACION que la película alemana Sin
novedad en el frente aparece como preferida para el
Oscar ante Argentina, 1985. Lo celebro como una muy
buena noticia para nuestro país.
Combate al narcotráfico
En los últimos días se abrió el debate sobre si las FF.AA. deben combatir el narcotráfico o no. Solo quiero recordarles que hace 48 años, a las FF.AA., por decreto presidencial del gobierno democrático de la señora María Estela Martínez de Perón, las enviaron a combatir el terrorismo que golpeaba a nuestra querida Argentina. Hoy, 48 años después, los hombres y mujeres que combatieron al terrorismo pasan sus últimos días en cárceles comunes y son juzgados por el mismo Estado que les ordenó hacer frente a semejante flagelo.
Mario Cabanillas
Presidente del Centro de Estudios Salta
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Publicado en La Nación
En la Biblioteca del Congreso se realizara el evento “Un libro que llama a la reflexión”
El martes 7 de marzo a las 16 en el anfiteatro de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835. CABA) se realizara el evento, convocado por el diputado Alberto Asseff y donde disertara el autor del libro “ José D’ Ángelo “La estafa con los desaparecidos, mentiras y millones”. Palabras de presentación del diputado Asseff y del Dr. Rosendo Fraga.
Para registrarse Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ante las numerosas consultas y dudas presentadas por nuestros asociados y público afín, respecto de la Resolución Conjunta de los Ministerios de Defensa y Economía (RESFC-2023-12-APN-MD), la UPMAC se ve obligada a emitir su opinión al respecto:
Tal documento, tiene en su redacción un grave error conceptual: confunde JERARQUIZACIÓN con EQUIPARACIÓN.
El referente opositor manifestó sus intenciones de competir por la Presidencia en las PASO y aseguró que retomará los pilares del expresidente argentino que llevó adelante la Campaña del Desierto: “Orden, administración y eficacia”
El Ministerio de Seguridad de la Nación mediante la Resolución 115/2023, de fecha 24 de febrero, a partir del 1 de marzo, incrementó el haber de las FFSS, el valor del Servicio de Policía Adicional en sus distintas modalidades, y los de la Compensación Custodia y Custodia Ferroviaria, correspondientes a la Policía Federal.