En el Boletín Oficial del día de la fecha, fue publicado el Decreto 548/2020 (DCTO-2020-548-APN-PTE – Designaciones), fechado en la Ciudad de Buenos Aires, 22/06/2020, designando nuevas autoridades.
En el Boletín Oficial del día de la fecha, fue publicado el Decreto 548/2020 (DCTO-2020-548-APN-PTE – Designaciones), fechado en la Ciudad de Buenos Aires, 22/06/2020, designando nuevas autoridades.
.En el marco de un enfrentamiento entre el intendente de Centenario –la segunda población neuquina en importancia después de la capital provincial- Javier Bertoldi (Frente de Todos) y sindicalistas municipales, distintas organizaciones de Derechos Humanos criticaron la intención del jefe comunal de incorporar al Ejército como parte de tareas de servicios públicos en la ciudad.
El ex jefe de la Armada, Almirante Enrique Molina Pico adhirió a los conceptos vertidos por el obispo castrense Monseñor Olivera quien en una carta publicada el fin de semana en el diario La Nación (N de la R de la que Tiempo Militar también se hizo eco) exhortó a reparar “el escondido problema de los militares presos” por causas de la guerra antisubversiva de los 70. Su texto es el siguiente:
Déficit cercano a los 5 mil millones de Pesos
TIEMPO MILITAR en la última edición impresa Nro 353 (13 de marzo), fue publicado la nota titulada” La crisis en el IOSFA. Con el ingreso de Díaz Pérez se restringieron beneficios a afiliados aduciendo que la situación económica-financiera de IOSFA es delicada “en la que dio cuenta, sobre “Adecuaciones al PMO, conforme lo resuelto por el HD ante la emergencia sanitaria”, y fue modificada la cobertura.
En una carta de lectores que, bajo el título " Justicia y humanidad", publicó el domingo (21 Jun 2020) el diario La Nación, el obispo castrense monseñor Santiago Olivera, el prelado advierte sobre las gravísimas condiciones que tanto en ámbito jurídico como procesal, sufren quienes llevan años de cárcel, excedidos plazos y prerrogativas, como consecuencia de su actuación en la guerra antisubversiva de los 70: Su texto es el siguiente:
DIA DE LA BANDERA
Se cumplen 200 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano, uno de los Padres de la Patria, a quien debemos rendir hoy con unción y emoción un merecido homenaje.
Coronavirus: ¿Una política de defensa pospandemia?
Por Juan Gabriel Tokatlian
publicado en LA NACION
10 de junio de 2020 • En medio de una pandemia de efectos deletéreos pasó casi desapercibido que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, creara el 19 de mayo una "Comisión de análisis y redacción de las leyes de personal militar y de restructuración de las fuerzas armadas" . Dicha comisión, que sesionará por 120 días, estará conformada por los exministros de Defensa Horacio Jaunarena y Nilda Garré; un integrante designado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; uno por cada una de las fuerzas; y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares. A su vez, se invitará a las Comisiones de Defensa del Congreso a integrar dicha comisión, con dos representantes por cada una, por el oficialismo y la oposición.
Correo de lectores
CORRIENTES, junio 8 de 2020.
SEÑOR DIRECTOR DE “TIEMPO MILITAR”
OSCAR RAMON ALFONSO
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con relación a la Carta de Lectores publicada en TIEMPO MILITAR, el 2 de junio pasado, bajo el título: “Lector de Tiempo Militar asegura que está en proceso de normalización una irregularidad administrativa en la liquidación de haberes de personal superior de Prefectura Naval, firmado por el Contador Público Santiago Agustín Ríos quien, por el contenido de la misma, estimo que el autor sería un oficial de la Prefectura Naval, a quien no conozco, dado el conocimiento que aparentemente posee sobre el tema.
El Día del Camarada Gendarme fue evocado el miércoles (10 jun 2020) en hogares de Gendarmería de todo el país, enlutados por la absurda muerte del Comandante Principal Marco Antonio Castillo, alevosamente asesinado en Zárate.
Precisamente esa fecha en 1982 en Malvinas, un oficial sin medir los riesgos, cargó sobre sus hombros a un suboficial herido para alejarlo del fuego enemigo.
Dos jóvenes de 16 y 19 años fueron detenidos en este miércoles (10-06.2020) por la mañana acusados de haber participado del asesinato de tres balazos de un jefe de Gendarmería que regresaba en bicicleta a su casa en Zárate, dijo un despacho de la agencia oficial de noticias Télam, reproducido por el diario Clarín en su edición digital. El oficial asesinado aquilataba una dilatada trayectoria en diferentes destinos del país como así también el exterior, inclusive Kosovo en la ex Yugoeslavia