República Argentina: 6:57:53pm

El 24 de abril TIEMPO MILITAR publicó el artículo titulado:” Distintas fuentes aseguran que aún no se habría firmado el contrato Armada y Fundación Sanidad Naval. Podría originar reducción en la actividad del HN P. Mallo que atiende a militares y al IOSFA” que daba cuenta que no se renovaría el contrato existente entre la Armada Argentina y la FUSANA, que ya lleva 31 años de funcionamiento.

El tema principal es la no renovación de un convenio para que la FUSANA continúe utilizando la capacidad ociosa de los Hospitales Navales Dr. Mallo (en CABA); Puerto Belgrano en Punta Alta (Pcia de Buenos Aires y Ushuaia (en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur Nuestras fuentes consultadas sostienen que este convenio, entre otras,  permite que Fusana contrate con obras sociales para  atender a sus afiliados y el ingreso de dinero que produce se integre el funcionamiento de los Hospitales con más servicios médicos y mayor cantidad de profesionales, ya que anteriormente lo hacían solo los correspondientes al personal de la Armada (militares y civiles) ( hoy el HNPM- CABA- atiende 80 obras sociales; en HNPB ninguna y en Ushuaia algunas obras sociales, también al personal  de Armada ARA que facturarían a FUSANA, sostienen las fuentes.

Otra fuente, confió a este medio, que la negativa podría originarse en una observación (que no fue precisada) que hizo una auditoria del Ministerio de Defensa a la Fusea (Fundación Sanidad del Ejercito).

También se le pregunto a la Armada acerca de una versión que circulo, sin confirmación, sobre la posible construcción de un nuevo hospital naval en la zona de Puerto Madero en CABA, pero con 150 camas (la mitad de la capacidad con que se cuenta hoy). La Armada mantuvo silencio.

Según el Delegado General de ATSA Rojas Fernández Marcelo Alejandro (Delegado General y Segundo Congresal por ATSA ) actualmente la FUSANA registra una plantilla aproximada de 524 empleados, 260 enfermería distribuidas en áreas cerradas ( UTI- UCO- UTIP-NEO-RCV-GM Rec Qx ) , áreas abiertas y pisos deinternación (6to – 5to- 4to- 3ero, vacunatorio, preparación drogas oncológicas, Consultorios externos, quirófano y departamento de Enfermería, 104 Profesionales técnicos asistenciales (Laboratorios , Instrumentadoras quirúrgicas, anatomía patológica, farmacia Clínica, farmacia central, farmacia quirófano, técnicos anestesistas, técnicos de rayos, Bioquímicos, farmacéuticos, nutricionistas y puericultora ) , 126 trabajadores que son parte de las áreas administrativas (Consultorios, áreas periféricas en cada piso, áreas específicas como archivo, admisión y egreso, facturación , gerencia de prestaciones médicas, tesorería , Guardia médica, Triage administrativo, Medicina nuclear y abastecimiento ) de cocina (Cocinero , 1ero y 2do, ayudantes de cocina y caceroleros) en Hotelería (Camareros y pañoleros)16 en farmacia (Ayudantes de Farmacia y personal administrativo) ,18 en la gerencia( Áreas que responden a la FUSANA como RRHH ) y 400 personas prestadoras (médicos , residentes y técnicos).

Cuál es la situación actual

El jueves 22 de mayo nuestras fuentes nos aseguran que hubo una reunión de ministros nacionales, el jefe de la Armada y de la CGT para interiorizarse del tema.

Posterior a la reunión la representación gremial emitió un comunicado que reproducimos textualmente:

“702

Tras largas gestiones en la reunión llevada a cabo hoy con el Jefe de Gabinete, Ministro de Defensa, el jefe de Estado Mayor de la Armada y Hector Daer por ATSA…. Los resultados son los siguientes

1)          Hay un lapso de 60 días en donde no se toma medida alguna por parte de Fusana (despidos).

2)           La Armada manifestó estar preparando una licitación para que quien le gane reemplace a FUSANA

3)          La consigna es que el personal del hospital (Sacando al personal jerárquico de gerencias) sea absorbido por quien salga adjudicado como empresa, respetando antigüedad y derechos de convenio

4)          No sabemos si la Fusana puede participar en esta licitación, eso se definirá en el periodo de licitación

5)          Creemos que es un horizonte más claro de toda esta situación, por lo cual continuaremos monitoreando estos procedimientos que se llevaran a cabo.

6)          Gracias a todos por estar y quienes no confiaron los invitamos a reflexionar que debemos estar siempre unidos….SIEMPRE

CIF”

 

 

 


Más Leídas