República Argentina: 10:18:48am

Armada

La asociación Pacificación Nacional Definitiva, basándose en una comunicación de la Asociación de Infantería de Marina  informó que "el día sábado 29 de septiembre de 2012 falleció el señor Contraalmirante de IM VGM (RE) Don Carlos Alberto Busser, Preso Político y héroe Veterano de Guerra de Malvinas en cautiverio". Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la Chacarita. Hubo silencio oficial por el deceso

"Con él, son ya 172 (ciento setenta y dos) los Camaradas fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias; en el marco de este proceso de persecución, teñido de incontables irregularidades jurídicas y sistemática venganza.", dijo la entidad

"Se destaca que el señor Almirante Busser fue el Comandante de la Fuerza de Desembarco de la Operación Rosario, la primera de las operaciones tácticas programadas por las Fuerzas Armadas de Argentina como parte de la Guerra de las Malvinas, su objetivo era la toma la capital de las islas Malvinas, Puerto Argentino. La Operación Rosario consistía en una serie de acciones de intensidad creciente encaminadas a la recuperación argentina de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, que se conseguirían en sentido inverso (de Este a Oeste y de menor a mayor relevancia política), iniciándose de la manera más discreta posible y culminando con la toma del archipiélago de las Islas Malvinas y de su capital, mediante un asalto directo, pero sin causar bajas al enemigo para evitar una futura reacción internacional adversa.

Leer más...

El fallecimiento en prisión del vicealmirante ® Oscar Antonio Montes, de 88 años, quien estuvo al frente de la cancillería argentina y ocupó otros puestos importantes tanto en el plano público como profesional, fue anunciado en un comunicado por la Unión de Promociones.
Montes había reemplazado al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en 1977 al vicealmirante César Augusto Guzzetti quien resultó gravemente herido –quedó mudo y cuadriplégico-  en un ataque contra su persona perpetrado por un comando guerrillero de la organización Montoneros. Sus atacantes –dos hombres y una mujer- lo emboscaron en el interior de un consultorio médico. Tras dispararle impiadosamente al rostro, lo dieron por muerto. Nunca pudo recuperarse y falleció en 1988.
El comunicado de la Unión de Promociones, expresa:

Leer más...

Más Leídas