República Argentina: 5:21:51pm

Nacional

En un clima tenso, se viene una nueva protesta por parte de policías “autoconvocados” y podrían haber más sancionados. “Si me toman una comisaría, voy y los saco a tiros”, avisó el ministro.

Fabián Debesa (diario Clarín, 09 feb 2020)

 En un intento por desactivar una nueva protesta policial que se anuncia para el jueves 11, el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni , decidió desafectar de la fuerza a más de 400 agentes que participaron en la revuelta por mejoras salariales realizada en la primera semana de septiembre de 2020.

Leer más:Discusión por los sueldos A horas de un nuevo reclamo, Sergio Berni decidió separar a 400...

¿Cuál es el mensaje que quiere dar Agustín Rossi?”

(Diario Clarín ate 9 de febrero 2021)

Cuando recién era un Presidente electo, Alberto Fernández decidió tener el ministro de Defensa más caro del país. Agustín Rossi exigió que se le diera un Fondo Especial Plurianual para la Defensa. Este Fondo sólo en el Presupuesto 2021 es de $ 34.000 millones. Rossi asumió para gastar rápido, sin importarle el Estado la situación económica ni la pobreza.

Leer más:Severa crítica al ministro de Defensa Agustín Rossi. Un especialista lo acusa de gastar fortunas...

 Don Torcuato 04 de febrero de 2021

Al Sr Director del Hospital Naval Dr. Pedro Mallo

Capitán de Navío Medico Hugo Alberto Croci

S---------------------------D------------------------------

De mi consideración

Me dirijo a usted, para ponerlo en conocimiento, de mi descontento, respecto a las instalaciones, comodidades e insumos del Hospital a su cargo.

Estuve internado en la habitación 525, por haber tenido un accidente domestico, en el cual me fracture el fémur en adyacencias a la prótesis de rodilla de mi pierna derecha, desde el 26 de diciembre del año pasado hasta el 12 /01/21, siendo operado el 06/01/21

Leer más:En una carta al Director del Hospital Naval, un paciente, oficial superior retirado de Prefectura,...

Por Jorge Javier Cabral, Comandante General (Retirado – GNA)

Publicado en La Voz del Interior (Córdoba) el 04 feb 2021 

El panorama de la inseguridad en Argentina se vio agravado en el actual contexto de la problemática sanitaria que plantea la pandemia que azota a la humanidad en general. Es necesario puntualizar que a los efectos de neutralizar la pandemia se implementó un paro generalizado de actividades mientras que el crimen organizado no se detuvo en ningún momento. La creciente inseguridad exacerbó la violencia y la muerte como denominador común, lo que se refleja diariamente en las crónicas de los distintos medios de prensa.

Leer más:La pandemia no detuvo al crimen organizado. Por el contrario lo favoreció

Luego de la recepción, confirmación de novedades y cruce de diversos datos relacionados con la evolución de diversas causas judiciales, la Unión de Promociones informa con carácter retroactivo 5 (CINCO) nuevos fallecimientos de Camaradas, Presos Políticos que atravesaban por distintas Situaciones Procesales, a saber:

Leer más:Un informe con nuevos decesos de la Unión de Promociones elevó a 623 el número de muertos en...

Más Leídas