República Argentina: 4:52:12pm

Nacional

 Publicado en Infobae

por Rosendo Fraga

Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

A fines del año pasado, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, del Frente de Todos, hizo retirar el monumento que recordaba a Julio A. Roca en una avenida central de la ciudad.

 Se encontraba allí desde 1941 y conmemoraba cuando, a comienzos de 1899, ejerciendo la Presidencia de la Nación por segunda vez, visitó la ciudad en su viaje para encontrarse con el presidente chileno, Federico Errázuriz, en el Estrecho de Magallanes. El objetivo era crear un canal directo de comunicación y generar un gesto simbólico para neutralizar el riesgo de guerra entre los dos países, que entonces planteaban los conflictos limítrofes no resueltos.

Leer más:Por qué fracasaron las ofensivas contra la imagen de Julio A. Roca En Río Gallegos sacaron una...

 

No llama para nada la atención que cada vez que un ministro habla sobre cuestiones de su cartera se produzcan controversias de alguna intensidad. En el marco de una polémica reforma de los liceos militares que promueve el Gobierno, las afirmaciones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, contrarias a la enseñanza religiosa en los liceos militares incluyeron la imputación al expresidente Mauricio Macri de haberla reintroducido.

Leer más:Editorial del diario La Nación: Resultaría contraproducente que los liceos militares sean...

 Por Jorge Enrique Altieri

Hace más de veinte siglos, en el año 63 a. C.  y ante el Senado romano, Cicerón pronunciaba su Primera Catilinaria expresando al inicio de la misma , “Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?. Esta famosa frase, traducida al español significa "¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia?"

Leer más:¿Hasta cuándo el Gobierno abusará de nuestra paciencia? (artículo especial)

MUPIM: 109 años de ayuda mutua  ARTICULO ESPECIAL

La Mutualidad del Personal de Intendencias  Militares (MUPIM) cumplió un nuevo aniversario. Pasaron 109 años desde aquel 9 de julio de 1912 en que un grupo de integrantes de la entonces “Intendencia General de Guerra” dieron vida a una entidad protectora y solidaria a la que llamaron “Intendencia de Guerra Foot-ball Club”, convirtiéndose así en una de las primeras asociaciones de ayuda mutua existente en el país.

Leer más:MUPIM: 109 AÑOS DE AYUDA MUTUA

 

Subió a su noble y viejo avión sabiendo que se enfrentaría a una moderna flota diseñada para derribarlo. Despegó sin saber si volvería a ver a los suyos. Surcó los aires rozando as olas para no ser advertido. Divisó la silueta de los buques. Eludió un misil mientras un infierno de municiones le pasaba cada vez más cerca.

Leer más:Hambre de héroes civiles; esclarecedora carta de un lector del diario La Nación acerca de la...