República Argentina: 8:49:20am

Nacional

Por Rosendo Fraga. (Director del Centro de Estudios Nueva Mayoría)

Al iniciarse el sexto mes de la guerra de Ucrania, el factor tiempo empieza a jugar un papel más relevante. Quizás fue Boris Johnson el jefe de gobierno de los países de la OTAN quien lo expresó en forma más explícita: el 24 de enero, un mes antes de la invasión, dijo que Rusia tendría un prolongado desgaste como en Chechenia, y a fines de junio anunció que la guerra iba a durar años. Esta es la postura que asumió días después, en la Cumbre de Madrid, la OTAN. Johnson dijo en forma abierta lo que compartían tanto el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. En los meses iniciales de la guerra, la dirigencia de la alianza militar occidental consideró que una guerra prolongada jugaba en contra de Rusia, que no podría soportar el costo del aislamiento económico y tecnológico con el cual había sido amenazada en los días previos a la invasión. Se especuló con que los traspiés iniciales de Rusia en su intento de tomar la capital ucraniana, iban a generar el debilitamiento del liderazgo de Putin y una crisis interna en cuanto a ese liderazgo. Pero esta opinión mostró ser en realidad una expresión de deseo. 

Leer más:Contrariamente a lo que se asegura. Rusia cree que la prolongación de la guerra en Ucrania, juega...

 

Organizado por el Centro de Oficiales Retirados de la Policía Federal Argentina, bajo la premisa “Contra el relato. Por la memoria completa”, este jueves 29  a las 19 en el Centro Burgales, Avenida Rivadavia 5764 de CABA (telefono 1144161848), se realiza un encuentro  donde se presenta el libro del periodista Ceferino Reato “Masacre en el Comedor” (el atentado más sangriento de los 70), en el comedor de la entonces Superintendencia de Seguridad Federal.

 

Invita al encuentro el Rotary Caballito, adhiere y convoca la Unión de Promociones.

 

 Por Rosendo Fraga (Centro de Estudios Nueva Mayoría).

A comienzos de junio, tres astronautas llegaron a la estación espacial que China está construyendo en el marco de la “nueva etapa” de su exploración espacial. La nave Shenzhou-14, propulsada por un cohete Larga Marcha 2F, despegó a las 10.44, hora local, el 5 de junio, desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noreste de China.

Leer más:La carrera espacial entre China y los Estados Unidos

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento el día Lunes 25 de Julio de 2022, del Capitán de Navío (R) Justo Alberto Ignacio ORTIZ (Armada Argentina), Preso Político en cautiverio de 89 años de edad.

Leer más:El fallecimiento, en prisión, del Capitán de Navío (RE) Justo Alberto Ortiz, de 89 años, elevó a...

Más Leídas