La justicia tucumana abrió una puerta para la potencial tipificación de delitos de "lesa humanidad" al cruento asesinato, en 1974, del capitán Viola y su pequeña hijita, ametrallados cruelmente por un comando guerrillero en esa capital provincial. Para un tribunal de apelaciones, hubo juzgamientos y condenas por el doble crimen por lo que no cabe su reapertura en cuanto a los sentenciados, pero rechazó la pretensión de los abogados de los asesinos de que no se considerara tales hechos como de "agravio (lesa) a la humanidad" El acto jurídico habilita seguir las acciones hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Texto cortesía diario La Gaceta) La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia del juez federal N° 1, Daniel Bejas, y por lo tanto rechazó la reapertura de la causa por los homicidios del capitán Humberto Viola y de su hija María Cristina, y de las graves lesiones que sufrió su otra hija, María Fernanda. El hecho ocurrió el 1 de diciembre de 1974, protagonizado por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). La familia pretende que se reinicie la investigación judicial del ataque, al sostener que fue un crimen de lesa humanidad y, por ende, imprescriptible.
Sin embargo, el abogado de la familia Viola, Javier Vigo Leguizamón, celebró que se haya revocado parcialmente el fallo, en cuanto se declaraba que los crímenes no eran considerados de lesa humanidad.