República Argentina: 12:27:06am

Nacional

El diario Clarín. Basándose en un despacho de la agencia informativa Diarios y Noticias (DyN), dijo el sábado (20 dic 2014) que la Justicia penal investiga una presunta estafa cometida a miles de integrantes del Ejército a través de un descuento de 58 pesos mensuales en los haberes correspondientes a los meses de mayo, junio y julio del año pasado.

De acuerdo al rotativo la causa se inició a raíz de la denuncia de Carlos Jorge Guillermo Ferreyra, uno de los militares que sufrió el descuento, en febrero pasado ante la Dirección de Defensa del Consumidor. El descuento fue aplicado en las cuentas sueldo de prácticamente la totalidad de los integrantes del Ejército.

La investigación quedó a cargo del juez de instrucción Roberto Ponce. De acuerdo con el expediente judicial, “la maniobra consistió en un perjuicio de índole patrimonial de los haberes de aproximadamente 46.000 efectivos de personal militar, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio del año 2013, y que fueron depositados en el Banco de la Nación Argentina, en los cuales se practicó un descuento de 58 pesos a cada empleado”.

El descuento fue generado por el Banco Meridiam a favor de la firma “Contacto Global S.R.L., no existiendo causa legal, ni convencional para dichos descuentos, siendo ellos desconocidos por los damnificados de la maniobra, quienes negaron relación alguna con la firma que los efectúa”, se añade en el expendiente, citado por la agencia DyN.

La Sala I de la Cámara Criminal, con las firmas de los jueces Jorge Rimondi, Luis Bunge Campos y Mario Filozof, consideró que “si bien el dinero de los sueldos de los empleados del Ejército Argentino es provisto por el Estado nacional, lo cierto es que al momento de la quita, los sueldos ya se encontraban depositados en cuentas propias, por cuanto no se advierte un perjuicio a las rentas del Estado”. Por esa razón, le asignó la investigación al juez Ponce.

Ante la consulta de Clarín, voceros del Ministerio de Defensa dijeron que “no hay responsabilidad” ni del Ministerio ni del Ejército. “Fue una cuestión entre el banco Meridiam con la empresa Contacto Global”, agregaron. Ya el año pasado la Contaduría General del Ejército había comunicado que ese débito “no corresponde a ningún convenio realizado por el Ejército” e instó a quienes recibían descuentos a “efectuar el reclamo correspondiente en su sucursal” del Banco Nación

 

La Unión de Promociones informó (miércoles 17 dic 2014) a la vez que expresó su más profundo pesar, por el fallecimiento el día Martes 16 de Diciembre de 2014, "del Coronel (R) Pablo Antonio TRADI (Promoción 78 - Comunicaciones - CMN ), Preso Político en cautiverio".

 

"Con él, son ya 277 (doscientos setenta y siete) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora", dice el comunicado de la entidad que lleva la firma del Coronel (R) Guillermo César Viola.

 

"Una vez más a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general, a sumarse y trabajar en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional.

 

"La continuación de esta ardua lucha, por la recuperación plena del estado de Derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 

"Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, Camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.", concluye la comunicación.

Con un enfático titular en su primera plana señalando que sólo con la reforma de la Constitución Nacional se pueden recortar las atribuciones del Poder Ejecutivo para indultar o conmutar penas, a contramano de lo que propicia un proyecto de ley aprobado en Diputados para el caso de los denominados procesos de "Lesa Humanidad", salió a la calle el jueves (04 dic 2014) la edición impresa de diciembre, número 290 de TIEMPO MILITAR.

El periódico estará disponible durante el fin de semana en el interior del país y en la mañana del viernes se completará su distribución en los centros de concentración mutual del personal militar.

Con motivo de las fiestas de fin de año, la edición 291, correspondiente a enero de 2015  estará impresa el jueves 8 de enero del año próximo a comenzar.

Al respecto el habitual parte de la entidad, que lleva la firma del coronel (R) Guillermo César Viola,  expresó:

La Unión de Promociones emite hoy (por el 7 dic 2014) este nuevo Mensaje; para confirmar el fallecimiento de 4 (cuatro) Presos Políticos que se hallaban bajo proceso judicial, acaecido en las fechas que para cada caso se especifican:

 Subcomisario (R) Rubén Luis LAVALLÉN ( Policía de la Provincia de Buenos Aires ), fallecido el Martes 15 de Julio de 2003.

Comisario Mayor (R) Ángel Eduardo MURAD ( Policía de la Provincia de Buenos Aires ), fallecido el Domingo 26 de Junio de 2005.

 Comisario Inspector (R) Santiago Ramón PERALTA ( Policía de la Provincia de Buenos Aires ), fallecido el Jueves 28 de Febrero de 2013.

  Comodoro (R) Danilo SAMBUELLI ( Fuerza Aérea Argentina ), fallecido el Miércoles 03 de Diciembre de 2014.

 Ya son 275 (doscientos setenta y cinco) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución, venganza y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora.

 Se reitera la convocatoria a todos los integrantes de las FFAA, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales y Fuerzas Penitenciarias, a las distintas ONG e Instituciones, a familiares, amigos y allegados en general, a sumarse en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional. La continuación de la ardua lucha en su apoyo, por la recuperación plena del estado de derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos los familiares, amigos, compañeros de Promoción y Camaradas de Armas de los fallecidos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

 

El pasado lunes (1 dic 2014) por la tarde en el Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas, tuvo lugar, ante una nutrida concurrencia, la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia. Por unanimidad y aclamación fueron reelectos como presidente, el doctor Alberto Solanet y como secretario, el doctor Mariano Gradín.

En la reunión se pasó revista a todo lo actuado por la entidad en el último ejercicio y se trazó un crudo panorama de la situación actual particularmente el desarrollo de las distintas actuaciones que se llevan adelante en procura de mitigar la angustiante situación que atraviesan centenares de procesados por causas relacionadas con el cumplimiento de ordenes durante la guerra antisubversiva de los 70.

El encuentro concluyó con un vino de honor y el compromiso de seguir trabajando en un difícil 2015 que se avecina