República Argentina: 3:01:47pm

Nacional

El gobernador Gildo Insfrán encabezó en la tarde del lunes junto al comandante de la 1ra División de Ejército, general de Brigada Juan Martin Pera y el comandante de la 3° Brigada de Monte, general de brigada, Walter Ovidio Temperini, la emotiva evocación del 40° aniversario del ataque al Regimiento 29 de Infantería de Monte, acaecido el 5 de octubre de 1975, instituido como “Día del soldado Formoseño”.

De la ceremonia realizada en la plaza de armas “José Ignacio Warnes”  de la unidad militar, participaron también el vicegobernador Floro Bogado, el intendente Fernando De Vido, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, ministros del Poder Ejecutivo, el jefe del Regimiento de Monte 29, coronel Luis Giunti, entre otras autoridades militaresveteranos del 5 de octubre, familiares de las víctimas, invitados especiales y pueblo en general, según lo destacó el diario La Mañana. 

Leer más:Emotivo homenaje al cumplirse 40 años del ataque al regimiento de Formosa, batalla librada por la...

La Unión de Promociones informó el lunes (28 sep 20159 sobre el fallecimiento, en prisión,  el día domingo 27 de Septiembre de 2015, del ex PCI Ariel Zenón PORRA (Ejército Argentino), Preso Político en cautiverio.

"Con él, son ya 319 (trescientos diecinueve) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora.",dijo el comunicado de la UP que lleva la firma del Coronel (R) Guillermo César Viola

 

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, por el fallecimiento el día Viernes 18 de Septiembre de 2015, del Ex Camarista Federal de Mendoza, Dr. Carlos Martín PEREYRA GONZÁLEZ, Preso Político. Su deceso se produjo luego de haber efectuado la presentación de un Escrito de Pronto Despacho para urgir la resolución de su Causa.

 Le había sido instruida una causa judicial, luego de ser denunciado por una persona, a quien en su carácter de Juez, había condenado por homicidio, en hechos ajenos a la guerra contra el terrorismo subversivo. La endeble declaración proporcionada por quién había sido por él condenado, sirvió como excusa para que el ex Magistrado fuera perseguido por los organismos de DDHH y por jueces prevaricadores. Su esposa -también fallecida- debió soportar estando gravemente enferma, la injusticia por la que su esposo atravesaba. 

Leer más:Comunicado de la Unión de Promociones elevando a 318 el número de presos políticos muertos en...

El Gobierno nacional gastó unos 180 millones de dólares en tres años para fabricar el avión de entrenamiento Pampa III que presentó recientemente la presidenta Cristina Fernández.  Citado por el diario Clarín, nel diputado radical, Julio César Martínez, quien fuera vicepresidente de la comisión de Defensa, el prototipo presentado por cadena nacional, no tendría el sistema computarizado avanzado que dijo la Presidenta, .

Martínez explicó el sábado (26 sept 2015) en un comunicado que “en octubre de 2013, en el 86° aniversario de la fábrica, se presentó lo que denominaron el primer prototipo para la fabricación de los 40 Pampa III, pero se trató sólo de un modelo incapaz de volar. En aquel acto se prometió que la primera unidad despegaría entre enero y abril de 2014, y a partir de esa fecha, se entregaría una aeronave por mes. Que nos hayamos enterado,eso todavía no sucedió”. 

Leer más:Por ahora, el proyecto Pampa III solo tiene el nombre, pese a que se llevan gastados millones de...

El General (R) Mario Benjamín Menéndez, quien fuera gobernador militar de las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, murió el viernes (18 sept 2015) a los 85 años. El ex militar había sido internado hace dos semanas y falleció en las últimas horas, informaron sus familiares.

Con el rango de coronel, Menéndez se desempeñó en 1975 en el Operativo Independencia como jefe de Estado Mayor Operacional en la localidad tucumana de Famaillá. Por su participación en el mencionado operativo, ordenado por el gobierno constitucional de Isabel Perón para combatir a la guerrilla del ERP, Menéndez tuvo que comparecer en 2012 en un juicio por delitos de lesa humanidad.

En 1982, Menéndez ya había ascendido a general y fungía como subjefe del Primer Cuerpo de Ejército en Buenos Aires. Ese año formaba parte además de un Comité Militar que asesoraba al presidente militar Leopoldo Fortunato Galtieri.

El 7 de abril de ese año, cinco días después del desembarco argentino en las Islas Malvinas, Menéndez llegó al rebautizado Puerto Argentino para asumir como gobernador militar, nombrado por Galtieri. El día 26 asumió como jefe del Comando Conjunto de las Islas Malvinas. Mantuvo ese cargo hasta el 14 de junio, último día del conflicto bélico, cuando firmó la rendición ante el general inglés Jeremy Moore.