República Argentina: 7:33:50am

Nacional

 

alt

 Bajo el lema “Ayudemos a quienes nos ayudan”, la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia convocó a un acto público para el martes 7 de junio a las 11 frente al Palacio de Justicia, sobre la calle Talcahuano.

La convocatoria fue cursada este jueves (02-junio-2010) a través de las redes sociales de Internet y aspira a que familiares, amigos y allegados de quienes están privados de su libertad como consecuencia de acusaciones por hechos durante la lucha contra la guerrilla en los 70, puedan hacer oír su voz de respaldo a los letrados que los defienden en distintas causas en todo el país.

La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia presentó el martes (07-06-2010) una dura carta ante la Corte Suprema para reclamar por la "situación de ilegalidad que vive la Argentina", donde "hay militares que combatieron el terrorismo y que hoy son presos políticos" y pidió la renuncia del titular del alto tribunal, Ricardo Lorenzetti, según lo consigna  este miércoles, en su página 10 el diario La Nación.

Escrito el miércoles 8 de junio de 2010

De acuerdo al rotativo, la nota, que primero fue leída en un acto público en la plaza Lavalle, a las 11, al que asistieron unas mil personas, y luego fue entregada en la Presidencia de la Corte, lleva las firmas de Alberto Solanet, presidente de la asociación, y de Mariano Gradin, secretario de la entidad.

 La misiva señala la preocupación porque "está instaurada en nuestro país, con la ratificación de ese alto tribunal, una suerte de derecho de dos velocidades o de doble estándar, en que las garantías básicas y los derechos fundamentales rigen para unos, pero resultan letra muerta para otros". Alude a los fallos en los que la Corte avaló el juzgamiento de los ex militares por delitos de lesa humanidad, pero no el de los montoneros.

Leer más...

Más Leídas