República Argentina: 8:57:31am

Nacional

En una carta de lectores publicada este jueves (08 sept 2010) en el diario Clarín, el coronel (*) Jorge Federico Tisi Baña advierte sobre nuevas anomalías en que incurre el Estado en la liquidación de haberes a personal retirado, en particular a quienes, en uso legítimo de sus derechos, promovieron y obtuvieron sentencia judicial favorable en juicios por incumplimiento de la ley de 19.101 de  Personal Militar.
La misiva expresa:
“Desde 2005, los aumentos otorgados a las FF.AA. fueron encubiertos como suplementos particulares con el fin de marginar a los retirados de los beneficios de la Ley 19.101.
“Menos frecuentemente y por porcentajes sustancialmente inferiores, a los retirados se nos fueron concediendo compensaciones no remunerativas y no bonificables al margen de la Ley.

Leer más...

La Justicia Federal intimó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, a que en un plazo de cinco días informe si 68 guerrilleros muertos antes del golpe militar de 1976, a raíz de ataques a unidades militares durante los gobiernos constitucionales de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez, figuran como desaparecidos o víctimas de ejecución sumaria en los listados elaborados en 2006 por la Secretaría de Derechos Humanos, informó este jueves (8 de septiembre de 2011) el diario La Nación, en una nota de primera plana.
También le ordenó que explique si sus herederos cobraron las indemnizaciones previstas en las leyes reparatorias para las víctimas del terrorismo de Estado, así como los montos y las fechas en que se habrían hecho los pagos, añadió el rotativo que lleva adelante una investigación sobre este tema.
La medida fue dispuesta por el juez Esteban Carlos Furnari, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 2, al admitir una acción de amparo presentada por la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, que había pedido la información a la Secretaría de Derechos Humanos en febrero último. Al no obtener respuesta, la entidad presentó un amparo por mora de la administración.

Leer más...

Más Leídas