República Argentina: 9:53:41pm

Ultimas Noticias

El Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera envió una carta a la comunidad diocesana, fechada en Roma el 3 de junio en la que expresa, entre otros conceptos que  el 6 de junio  la comunidad celebro la Eucaristia en la Parroquia Lujan castrense, dando gracias a Dios  por la vida del siervo de Dios, el coronel Argentino del valle Larrabure y que le pidió al padre Rubén Bonacina ,postular diocesano de la causa que llevan adelante desde el Obispado para la canonización de este siervo de Dios, para que presida esta celebración en el lugar donde contrajo matrimonio con María Susana de San martin el 8 de diciembre de 1955.

Leer más:El Obispo Castrense Santiago Olivera envió una importante misiva a la comunidad diocesana

Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar

Continuando con la saga de sentencias judiciales escandalosas, es inevitable referir el caso del agente Vicente Patrault. Hasta el 24 de marzo de 1976, se alojaba a delincuentes comunes en calabozos de la comisaría 5ª de La Plata, siendo encargados de su atención personal subalterno uniformado y con el nombre a la vista, encargado de vigilarlos, alcanzarles la comida, llevarlos al baño, etc.

Leer más:El caso Patrault

Por Pablo Otero publicado en www.laprensa.com.ar

Entrevista con Nicolás Kasanzew, titular de la Dirección Gesta de Malvinas del Senado de la Nación. Yo creo que acá la madre de todas las batallas es la educación, planteó el periodista en relación a los objetivos del cargo que desempeña desde febrero pasado. También habló de su relación con la Vicepresidenta y recordó su experiencia en la guerra.

Leer más:“Los ejemplos heroicos de Malvinas pueden ser el tónico moral para esta sociedad”

Carta de lectores publicado en www.lanacion.com.ar

Resulta espeluznantemente claro lo explicado por el señor Enrique Munilla en su carta del pasado viernes 31/5, cuando con todo rigor explica los ribetes escandalosos del fallo detectado por el doctor Jaime L. Smart, dictado en el marco de esa vengativa y sangrienta cacería en que se ha convertido la Justicia Federal respecto de los que “osaron” enfrentar a las organizaciones armadas en la década del 70.

Leer más:Derecho elemental

Más Leídas