República Argentina: 5:40:56pm

“La fuerza disuade la agresión. La debilidad, en cambio, la invita”, sentenció Merz, en una alusión directa al nuevo enfoque que adoptará su coalición de gobierno frente a las amenazas externas. La declaración representa un giro contundente en la política de defensa del país y responde al contexto de creciente inseguridad regional provocado por la guerra en Ucrania.

Su discurso refuerza el consenso entre los aliados europeos sobre la necesidad de mejorar sus capacidades de defensa, especialmente frente a una Rusia cada vez más desafiante en el escenario internacional, donde Estados Unidos, bajo la administración Trump, también ha presionado a los países de la OTAN para que aumenten su responsabilidad en materia de defensa, una exigencia que Berlín ahora parece decidido a asumir.

El rearme alemán y su despliegue en Lituania marcan un cambio histórico

Alemania, históricamente reticente a mostrar fuerza militar por su papel en la Segunda Guerra Mundial, ha comenzado en los últimos años un proceso de reformulación de su estrategia de seguridad, a partir de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, que aceleró este cambio, llevando al gobierno alemán a incrementar notablemente su gasto en defensa y a proporcionar asistencia militar a Kiev.

En línea con esta transformación, tropas alemanas han sido desplegadas por primera vez desde 1945 en una misión permanente fuera del país.

Más Leídas