República Argentina: 3:31:50pm

Escuchar

La memoria de las Malvinas es “parte integral de la identidad nacional” y, con esa convicción, es que el Colegio San Francisco Javier rendirá homenaje a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur, en 1982.

El encuentro será el sábado 5 de abril, a partir de las 20:30 en el playón deportivo de esa escuela y está abierto para todo el público en general. La idea, aseguraron desde la institución, es conmemorar a aquellos que defendieron la patria, y en especial a quienes ofrendaron su vida en el cumplimiento de este deber.

La noche comenzará con un acto protocolar, con los abanderados y escoltas del colegio. Se realizarán discursos alusivos y sonará el Himno Nacional, así como la Marcha de Malvinas, interpretados por la Banda Militar de Música “BG Ángel Zuloaga” de la IV Brigada Aérea.

Será un momento para recordar y honrar la memoria de los que lucharon en una guerra que marcó a generaciones.

Una Peña Folclórica de lujo

Posteriormente, se celebrará una Peña Folclórica, donde veteranos de guerra, algunos familiares de alumnos y docentes, serán reconocidos por su valentía y compromiso. En este evento, se presentarán destacados artistas del folclore argentino, como Josué Escudero, quien viaja desde Salta, y Juan “Pucho” González, que llega desde Jujuy.

Además, el público disfrutará de las interpretaciones de Lisandro Bertín, Gustavo Vera, Alejandro López, el Gaucho Rivero (VGM), y varias agrupaciones emergentes como Entre Hermanos, Los Tomeros y Las Calandrias.

Las autoridades del Colegio San Francisco Javier enfatizan la importancia de recordar lo ocurrido hace 43 años, especialmente para los jóvenes que, en su mayoría, ni habían nacido o eran muy pequeños en aquel momento. A pesar de la derrota armada, la gesta de Malvinas sigue interpelando a todos los argentinos, recordándonos el imperecedero sentido de orgullo por la lucha en defensa de nuestra soberanía.

Malvinas

Desde el colegio, señalaron: “El legado de Malvinas nos recuerda que, aunque la guerra es dolorosa, este episodio evidenció nuestros justos reclamos sobre las islas. Las Malvinas son argentinas, y la historia y la geografía sostienen este reclamo. En 1982, todos los argentinos se unieron bajo un ideal común, donde el patriotismo brilló en cada rincón del país. 649 compatriotas dieron su vida por la recuperación de nuestras islas, y su sacrificio no puede ser olvidado”.

Y el texto sigue: “Muchos eventos significativos a lo largo de la historia se enseñan en nuestras aulas, desde la guerra de la independencia hasta las Invasiones Inglesas y la Batalla de la Vuelta de Obligado. Todos ellos reflejan el honor y el valor de defender lo que nos pertenece y nos identifican como nación”.

Fecha, hora y valor de las entradas

Por todo esto, el homenaje tiene un valor colectivo y debe ser celebrado por cada argentino. La cita está fijada para el sábado 5 de abril, a las 20:30 horas, en el playón deportivo del Colegio San Francisco Javier, ubicado en Rawson 2600, Luzuriaga, Maipú (junto al Centro Empresarial El Torreón).

Colaboran con el evento la Municipalidad de Maipú y Adlanto. El compromiso de los alumnos y padres de 5º año también será clave, ya que atenderán el patio de comidas.

Las entradas estarán disponibles a un costo de $5,000 (individual) y $15,000 (grupo familiar con hijos hasta 12 años) hasta el 2 de abril. Habrá estacionamiento.

 

Más Leídas