La Unidad de Comandos denominada Escuadrón "Alacrán" concurrió con sus 49 hombres a recuperar y defender Malvinas y dejó en el campo de batalla al 15% de sus efectivos, 7 héroes que representaron la mayor proporción (15%) de caídos en combate en ese territorio insular irredento de todas las fuerzas que concurrieron. Nuestros 7 gendarmes se sumaron a los otros 642 que quedaron en Malvinas sin ninguna diferenciación, todos regaron con sangre roja, su único color, la tierra malvinera. Pero alguien o algunos se ocuparon de evitar concurrieran al desfile. Espero que surjan los responsables y se adopten las medidas que correspondan, si es que las "castas" políticas, viejas y nuevas no tapan con su manto de miserias esta ofensa incalificable, tonta e innecesaria. Quede tranquila la Patria, que cuando nos necesiten allí estaremos; como en Salta en 1964 contra la primera intentona guerrillera castrista; como en Lago del Desierto en 1965,;como en Tucumán en 1975; como en Malvinas 1982; y como todos los días defendiendo nuestras fronteras y las poblaciones rurales o urbanas en todo el territorio nacional.
Fernando Héctor Rebour
Cte My (R) GNA.