Nuevos vientos parecen soplar en la relación entre el poder político y las instituciones militares, humilladas durante los gobiernos kirchneristas
Nuevos vientos parecen soplar en la relación entre el poder político y las instituciones militares, humilladas durante los gobiernos kirchneristas
En estos términos se refirió el Presidente respecto de qué hacer con la delincuencia y el narcotráfico. ¡Y es muy claro! y a mi ver y entender correcto. Pero…siempre hay un pero. Un detalle. Una cosita. Desde ambos lados de los campos ideológicos en que está compartimentada la Argentina se sabotea esta propuesta. A sabiendas o por cobardía.
El gobierno nacional convocará a las Fuerzas Armadas para actuar como logística de apoyo a las fuerzas de seguridad en el combate contra el narcotráfico en la ciudad de Rosario.
Si bien desde Nación confirmaron que no se trabajará en la reinstauración del Servicio Militar Obligatorio, los sanjuaninos demostraron estar a favor de la idea.
El embajador de la República Popular China, Wang Wei se reunió, en visita protocolar, con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Guillermo Giménez Pérez en el Edificio Guardacostas, sede de la institución.
En un acuerdo histórico para mejorar la eficiencia de la ruta fluvial, Argentina accede al expedirse de la administración del Rio Mississippi. Se cree buscar mayor seguridad y control en el tránsito del mismo. Los delictivos accesos costeros de la ciudad de Rosario, podrían ser el eje central de la cuestión.
A pesar de los dichos de Patricia Bullrich, Luis Petri y Maximiliano Pullaro, los oficiales de las Fuerzas Armadas no desembarcarán en el territorio
Se reunieron el miércoles en el Senado. Hablaron de un posible dialogo por Malvinas y de inversiones británicas para la explotación del litio.
Un Scanner Móvil de la Fuerza, advirtió a los gendarmes sobre el estupefaciente en las rutas de Tucumán.
La droga tiene un valor cercano a los 100 millones de pesos.