República Argentina: 8:11:05am

«Las posibilidades son difíciles». dijo el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien se trasladó hasta la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas, para encabezar el operativo de búsqueda del avión C-130 Hércules que, desde las 00,45 de esta madrugada, se dio por siniestrado, según lo precisó el diario La Prensa Austral de Punta Arensas.

La controversia entre Estados Unidos y Rusia por la presión estadounidense para evitar que Egipto compre cazabombarderos de última generación a Moscú desnudó, a juicio de analistas militares internacionales, el verdadero temor de Washington de perder, en calidad, precio y facilidades de pago, mercados que tradicionalmente le fueron cautivos. El eje de la puja son los aviones polivalentes rusos SU-35 considerados superiores y más baratos que sus pares estadounidenses.

 

La Unión de Promociones, expresa su más doloroso y profundo pesar por el fallecimiento en el día de la fecha, de un querido integrante de la Mesa de Trabajo, gran Amigo y Camarada de Armas, el Cnl (R) VGM Horacio GUGLIELMONE (Artillería - Promoción 103 - CMN).

Su deceso nos deja imborrables recuerdos. En este momento, vaya nuestro particular reconocimiento y gratitud al Soldado cabal, por su constante lucha y predisposición.    

César Milani fue absuelto el viernes (29 nov 2019) en la causa por la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en 1976, cuando el ex jefe del Ejército revestía como subteniente de esa fuerza. La Fiscalía había pedido seis años e inhabilitación por el doble de tiempo para Milani, quien enfrentó cargos por los delitos de encubrimiento y de falsificación ideológica de instrumento público.

El presidente Mauricio Macri afirmó este viernes (29 nov 2019) que el logro más relevante de su gestión con las Fuerzas Armadas fue haber puesto en valor su tarea de todos los días “sin prejuicios y sin estigmas”, al encabezar el acto de egreso en el Colegio Militar de los nuevos oficiales del Ejército y de la Fuerza Aérea, según una recopilación hecha por el diario Infobae.

Ni el Presidente Mauricio Macri ni el Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, ni el Secretario de Derechos Humanos y Plularismo, Claudio Avruj, ni el Intendente Carlos Arroyo decidieron estar presentes en el acto que se realizó este viernes por la tarde en la Base Naval de Mar del Plata para conmemorar y reconocer a los 44 tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse dos años de la histórica tragedia, comentó amargamente el diario digital marplatense 0223.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación identificó al soldado 115 de Malvinas, en el marco del de localizaciones de soldados argentinos cuyos restos descansan en el cementerio de Darwin, dijo el jueves (14 nov 2018) el diario Clarín. Se trata del subteniente del Ejército Argentino Juan Domingo Baldini. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 13 de febrero de 1958, se desempeñaba en el Regimiento de Infantería 7 de La Plata al momento de la Guerra de Malvinas. Murió durante la Batalla de Monte Longdon el 11 de junio de 1982.

¿EE.UU. enfrentará un “hueso duro de roer” en América Latina?

 

 En febrero pasado, un artículo publicado en The Wall Street Journal reveló la estrategia de Washington en la región para “desplazar la influencia” de otras potencias y volver al lema de "América para los americanos", base estructural de la Doctrina Monroe, uno de los emblemas de la guerra fría.

 

Ahora, analistas internacionales sostienen que de la mano del presidente Donald Trump, la Casa Blanca reflota la Doctrina Monroe en Latinoamérica en su objetivo para “limitar la soberanía” de los países   de la región.

Más Leídas