República Argentina: 8:20:41pm

Juan Gabriel Tokatlian (*) Diario Clarín

 

La estrategia de las cuatro D para Malvinas

Una recuperación pacífica de las islas puede pensarse desde la interrelación y simultaneidad del derecho, la diplomacia, la defensa y las divisas.

Ad portas de que el conflicto de Malvinas cumpla 40 años quisiera insistir en la importancia de ponderar la interrelación y simultaneidad del derecho, la diplomacia, las divisas y la defensa (en 2014 lo llamé las cuatro D para Malvinas).

RESUMEN DE LA QUINTA SEMANA DE NOVIEMBRE 

 

1-POLITICA.

 

La oposición insiste en su pedido de expulsar al embajador en Bolivia. Ariel Basteiro acompañó al expresidente boliviano en una marcha del MAS, donde incluso hizo un ferviente discurso partidario. "Un embajador no puede hacer política", afirman dirigentes opositores.

Política de Defensa no positiva

Vengo a manifestar algunas diferencias con esta opinión publicada: “… el Ejecutivo… ha desarrollado una política de defensa positiva. Ha planteado un horizonte para el reequipamiento y ha “blanqueado” los salarios militares,…” (Rosendo Fraga, Infobae 6 Oct 2021). Haré esto pero destacando la consideración que me merece el autor.

por Enrique Guillermo Avogadro

Si hay un área en el cual se ponen claramente de manifiesto la demencia y la baja catadura moral de este gobierno formalmente a cargo de un MemePresidente, aunque no la única, es en el de las relaciones exteriores. Después de la pésima gestión a cargo de Felipe Solá, eyectado de su cargo mientras realizaba un viaje oficial al extranjero, Alberto Fernández, como en tantos otros campos, eligió a un peor Canciller, el incapaz Santiago Cafiero, degradado de la Jefatura de Gabinete por la trapera “sugerencia” epistolar de la mandamás, Cristina Fernández.

RESUMEN CUARTA SEMANA NOVIEMBRE

1- POLITICA

Conflicto Mapuche: el duro cruce de Aníbal Fernández con el intendente de El Bolsón. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, volvió a desligar a la Gendarmería Nacional de cualquier responsabilidad en los incidentes que terminaron con un joven de la comunidad mapuche muerto y otro herido de bala de armas de fuego en Cuesta del Ternero y El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y volvió a señalar que "la responsabilidad de resolver el tema es de la policía de la provincia".

“Terrorismo en los 70

Me solidarizo parcialmente con quienes suscribieron y adhirieron la presentación relacionada con la causa penal Nº 40.201 (Salgado) y otras, tramitadas por hechos terroristas de la década de 1970. Valoro la verdad completa y el respeto al principio de igualdad ante la ley para las víctimas de atentados que la historia oficial pretende ocultar, como la bomba al comedor de Policía Federal, entre otros. En la causa llamada juicio a los comandantes, la Cámara Federal calificó la acción subversiva de “...grave amenaza para la vida normal de la Nación” y “guerra revolucionaria”.

Malas artes en la derrota

Corresponde condenar y exigir el cese del atropello a las instituciones que viene profundizando el oficialismo tras su reciente fracaso electoral

No hubo que esperar mucho tiempo para comprobar cómo iba a reaccionar el Gobierno tras la categórica derrota que sufrieron sus candidatos en el orden nacional en las elecciones generales del 14 de este mes.

Por: Jorge Tisi Baña 

Ayer (por el martes 23 nov) Patricia Bullrich, en su carácter de presidente del PRO y en vista del incremento de los crímenes vinculados al narcotráfico en Rosario y de los desbordes provocados por la actividad subversiva de los pseudo mapuches en nuestra Patagonia cordillerana, pidió a través de una carta abierta, la creación de un “comité de crisis” e instó a que el Presidente Fernández (no especificó cuál de los dos Fernández) tome “medidas profundas” y “que no pierda un segundo más”. 

En un nuevo atentado contra la libertad de expresión y la tolerancia, las páginas de Facebook del

Celtyv fueron objeto de un hackeo-

El prestigioso Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) ha

denunciado que un grupo de personas hackeó las páginas de Facebook de la entidad que

representa a las familias afectadas.

Más Leídas