“Hay que combatir el hambre y la ignorancia, porque el hambre se vende y la ignorancia se equivoca”. Juan Bautista Alberdi
“Hay que combatir el hambre y la ignorancia, porque el hambre se vende y la ignorancia se equivoca”. Juan Bautista Alberdi
“Estimados Camaradas y Amigos
La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar confirmando el fallecimiento el día Domingo 10 de Septiembre de 2023 del Comisario Inspector (R) Domingo Roque RIVERO (Policía de la Provincia de Mendoza), Preso Político en cautiverio, de 86 años de edad.
La noche del 24 de septiembre de 1973, el jefe de la CGT llegó a su casa en la avenida Avellaneda. Luego de más de tres meses de tareas de inteligencia y con la acción militar ya diseñada, Montoneros ponía en marcha la operación criminal contra Rucci y contra Perón. Cronología de un asesinato que rompió los lazos internos en el peronismo.
En septiembre de 1973, Perón había ganado las elecciones con más del 61% de los votos y Montoneros veía amenazada su participación en el nuevo gobierno. La historia del operativo militar que tuvo como objetivo al jefe de la CGT y el libro que relanzó las investigaciones periodísticas de la década del setenta
Se trata de grupos criminales de estructura compleja de formación carcelaria, con expansión regional. Buscan reconvertir, a través de canales legales, las ganancias producidas por sus actividades reñidas con la Ley
Se abrió la temporada de “caza de negacionistas”. Parece que abundan y, desde el Estado, se llama a ejercer un severo control sobre estos sujetos que, según dicen, ponen en peligro a la democracia.
Otra arbitraria decisión de Servini de Cubría acrecienta la desigualdad condenando al olvido a miles de víctimas de la guerrilla de los años 60 y 70.
Por el atentado de Montoneros en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal murieron 23 personas y 110 resultaron heridas; el hecho sigue impune.
Así lo revela un Informe de analistas políticos internacionales que recién se conoció y que analiza la cuestión de Armenia, Azerbaiyán y Arsaj con el enclave Nagorno –Karabaj.
Además, otros 18 integrantes del Ejército Argentino sufrieron heridas, algunas de gravedad.
Reproducimos textualmente el citado comunicado de la ONG Unión Personal Militar Asociación Civil (www.upmac.org.ar ) que dice:
“Verdad histórica, justicia y dignidad para los militares, los miembros de las fuerzas de seguridad y policiales y los civiles víctimas de las organizaciones guerrilleras terroristas