República Argentina: 2:39:48pm

Por Amparo Beraza Redactora de Política publicado en www.cronista.com

En línea con los recortes del Estado, el ministro de Defensa Luis Petri firmó la transformación en S.A. de una empresa que se encargaba de la construcción de inmuebles para la Armada. Según informó el propio Sturzenegger será el paso previo a su disolución.

El ministro de Defensa, Luis Petri, en conjunto con el Ministerio de Economía y Jefatura de Gabinete modificaron la razón social de una importante empresa que construye viviendas para el personal de la Armada y la Prefectura Naval. El anuncio sería el paso previo a su disolución.

Se trata de COVIARA o Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E. Dicho organismo estaba en la primera versión de la Ley Bases como una de las que se buscarían privatizar.

La desarrolladora funcionaba con fondos propios y por lo tanto no requería fondos del Tesoro para funcionar. Si bien la empresa no genera gastos al Estado, en cierto sentido, los 40 trabajadores vieron frenada su actividad el pasado 30 de enero del 2024.

Con la suspensión de actividades, a la empresa se le interrumpió el ingreso de dinero que provenía de los créditos inmobiliarios que ofrecía y fue recién en abril cuando el hasta este momento presidente de la empresa, Leonardo Salvini, fue nombrado.

Se trató de un hombre con fuertes vínculos con Petri, radical y excandidato a intendente en el departamento de Godoy Cruz.

Según un informe que publicó La Nación en diciembre del 2023 es una de las seis empresas públicas (de 35) que tienen autonomía financiera. La lista se completa con Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A (Intea), Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. (VENG), Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD) e YPF S.A.

 ¿Qué pasara con COVIARA?

Según informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger que a través del decreto 117/25 el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Luis Petri firmaron la transformación de la empresa en Sociedad Anónima.

 "En este caso como paso previo a su absorción por Playas Ferroviarias SA. En otras palabras la transformación es un paso intermedio a su disolución", informó el ministro.

Desde la cartera de Desregulación informaron que cambio de figura jurídica de COVIARA y Banco Nación porque el Decreto 70/23 había derogado la Ley 20.705 de Sociedades del Estado.

"Con lo cual era imperativo una adecuación de su marco normativo ya que el previo había devenido inexistente", concluyó Sturzenegger.


Más Leídas