República Argentina: 5:27:47pm

Publicado por www.clarin.com

El diplomático argentino confirmó que hoy comenzarán los trabajos para retirar los aparatos instalados en territorio chileno.

El ex canciller aclaró que las relaciones entre ambos países son "excelentes".

La tensión con Boric por los paneles solares: "Los operarios no prestaron atención y dejaron uno en la parte chilena", dijo el embajador FaurieLos paneles solares que la Armada Argentina instaló por error en territorio chileno.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, confirmó que el gobierno de Javier Milei comenzará este martes los trabajos para reubicar los paneles solares que generaron un conflicto con Chile al encontrarse instalados en territorio chileno.

"Hoy es el día en que se inicia el retiro de los paneles", indicó el diplomático en declaraciones a radio Mitre y precisó que "son cuatro los paneles que se instalaron y uno quedó en territorio chileno, tres metros adentro de la línea demarcatoria".

Faurie minimizó el incidente y lo adjudicó a un error del personal que trabajó en su instalación. "Los operarios que trabajaron allí no prestaron suficiente atención y dejaron uno instalado en lo que es la parte chilena".

En ese marco, el excanciller aseguró que las relaciones entre ambos países son "excelentes" y le bajó el tono a las declaraciones que realizó el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien dijo que argentina debía "retirar esos paneles solares a la brevedad" o lo harían ellos mismos.

"Fue consultado en el marco de una gira que hacía por Europa, y cuando a un Presidente le preguntan sobre la defensa territorial, tuvo que responder de una manera acorde a lo que se espera que lo haga un presidente", argumentó.

En cuanto al operativo que se realizará para desinstalar el panel solar, indicó: "Es un panel que está afirmado sobre una base en el terreno que supongo que tendrán que desatornillarla y correrla. Es un trabajo relativamente no tan complicado técnicamente".

"En el día de ayer, para evitar cualquier confusión, además del diálogo que mantuve con la Cancillería chilena sobre este tema, se mandó una nota escrita avisando que durante el día se iba a proceder y que se esperaba que los trabajos pudieran concluir rápidamente. Y se envió una lista del personal que estará involucrado en el trabajo", agregó.

Consultado acerca de la posibilidad de que este incidente afecte las relaciones diplomáticas entre Argentina y Chile, Faurie respondió: "Tenemos excelentes relaciones. Son 40 años de compartir una realidad conjunta en democracia y en crecimiento".

"Este año vamos a marcar los 40 años de Tratado de Paz y Amistad, que se celebra el 29 de noviembre próximo, y entendemos que puede ser un momento de encuentro entre ambos presidentes", enfatizó.

Por último, el embajador recordó: "Tenemos una frontera extensa, con una cantidad de recursos de uno y otro lado, son 14 las provincias que recorren el borde chile, y hoy tienen una carta muy relevante para la argentina, que es el acceso al Pacífico. El marco dinámico de los próximos años será la cuenca del Pacífico".


Más Leídas